| 000 | nam a22 7a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 999 |
_c50259 _d50259 |
||
| 005 | 20251104084101.0 | ||
| 008 | 251015e2025 ck ao||fsm||| 00| 0 spa d | ||
| 040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
| 041 | _aspa | ||
| 100 | 1 |
_9161076 _aDíaz Calle, Daniel _eaut |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aOpiniones de los estudiantes de psicología de la Universidad Surcolombiana frente a su proyecto educativo de programa PEP / _cDaniel Díaz Calle; Director Fabio Alexander Salazar Piñeros |
| 256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:4084 MG) | ||
| 264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2025 |
|
| 300 |
_a1 CD-ROM (84 páginas); _bdiagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; _c12 cm |
||
| 336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
| 337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
| 338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
| 347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
| 502 |
_aTesis _bPsicólogo _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología _d2025 |
||
| 505 | _aIntroducción -- Formulación del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones | ||
| 520 | _a"Conocer la opinión de los estudiantes sobre el Proyecto Educativo de Programa (PEP), es necesario para la realización de planes de mejoramiento tanto en los procesos de renovación de registro calificado y reacreditación de un programa, como en propuestos ajustes, cambios y mejoras del programa mismo, en su infraestructura, su planta docente, y su plan de estudios. El presente estudio tiene como objetivo principal establecer las opiniones de los estudiantes del programa de psicología de la Universidad Surcolombiana en el año 2023 frente a su proyecto educativo de programa y sus dimensiones curriculares. Esto con fin de identificar acuerdos y/o desacuerdos de los estudiantes frente a distintos aspectos del PEP como cursos, áreas formativas, infraestructura y demás, asimismo poder encontrar aspectos a mejorar y destacar del programa de psicología y cuáles pueden ser cambiados o cuáles deberían conservarse. Todo con el fin del mejoramiento del programa, lo cual se traduce en un componente del proceso de autoevaluación del programa con fines a la renovación del registro calificado y de la reacreditación del programa de psicología de la Universidad Surcolombiana, ya que el estudiantado es el órgano más importante en estos procesos institucionales." | ||
| 700 | 1 |
_981602 _aSalazar Piñeros, Fabio Alexander _edrt |
|
| 082 | 0 | 4 |
_221 _aTh P 150 |
| 650 | 0 |
_9161077 _aPsicología _xDimensiones curriculares |
|
| 942 |
_2Local _cCD _hTh P 150 _kTh |
||