000 nam a22 7a 4500
999 _c50247
_d50247
005 20251105073234.0
008 251015e2025 ck oa||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9161078
_aFernández Gasca, Nevi Sofía
_eaut
245 1 0 _aEstudio de la composición química del aceite esencial del clavel (Dianthus Caryophyllus) y su efecto antimicrobiano contra salmonella enteritidis /
_cNevi Sofía, Fernández Gasca, Jorge Eduardo Losada Losada; Director Jhon Fredy Castañeda Gómez, Rosa Alcira Carreño Ruiz, Yeimis Yohana Figueroa
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:15870 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2025
300 _a1 CD-ROM (133 páginas);
_bilustraciones en general, fotografías, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
505 _aResumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Referentes conceptuales -- Antecedentes -- Metodología -- Resultados y discusión -- Conclusiones
520 _a"La creciente resistencia a los antibióticos es una preocupación global, especialmente ante patógenos como Salmonella enteritidis, un agente causal común de enfermedades diarreicas transmitidas por alimentos. Esta investigación exploró el potencial antimicrobiano de los aceites esenciales (AE) de Dianthus caryophyllus L. (clavel blanco), una planta con usos etnobotánicos para infecciones. Se extrajeron AE de pétalos y tallos de clavel utilizando hidrodestilación (HD), destilación por arrastre con vapor de agua (AVA) y destilación asistida por radiación microondas (MWHD). La MWHD fue la técnica más eficiente, rindiendo un 1.03 % de AE de pétalos y un 0.92 % de tallos, superando a AVA y HD. El análisis por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas reveló diferencias en la composición química según el método de extracción. Los AE de pétalos por HD contenían hidrocarburos saturados e insaturados, mientras que los obtenidos por MWHD y AVA mostraron compuestos como espatulenol y n-tetracosanol. Los AE de los tallos tuvieron una composición similar. Finalmente, se evaluó la actividad antimicrobiana de los AE contra Salmonella enteritidis mediante difusión en agar. Los resultados indicaron una baja sensibilidad de la bacteria a los aceites esenciales de clavel blanco en las concentraciones probadas (10000, 5000, 1000 ppm)."
700 1 _9161079
_aLosada Losada, Jorge Eduardo
_eaut
700 1 _9138747
_aCastañeda Gómez, Jhon Fredy,
_edrt
700 1 _9139485
_aCarreño Ruíz, Rosa Elcira,
_edrt
700 1 _967990
_aMontealegre Figueroa, Yeimis Yohanna
_edrt
082 0 4 _221
_aTh CNEA 207
650 0 _9161080
_aCiencias Naturales
_xCariofilaceas
942 _2Local
_cCD
_hTh CNEA 207
_kTh