| 000 | nam a22 7a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 999 |
_c50190 _d50190 |
||
| 005 | 20251002085653.0 | ||
| 008 | 250926e2025 ck ao||fsm||| 00| 0 spa d | ||
| 040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
| 041 | _aspa | ||
| 100 | 1 |
_9160974 _aMora Cristancho, Jenifer _eaut |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aEvaluación de dos sustratos empleados para la producción de café en el vivero versalles / _cJenifer Mora Cristancho; Director Edison Mujica Rodríguez, José Fabián Murcia Muñoz |
| 256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:2514 MG) | ||
| 264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2025 |
|
| 300 |
_a1 CD-ROM (22 páginas); _bdiagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; _c12 cm |
||
| 336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
| 337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
| 338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
| 347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
| 502 |
_aTesis _bIngeniero Agrícola _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola _d2025 |
||
| 505 | _aResumen -- Introducción -- Materiales y métodos, preparación de semillas para siembra, análisis microbiológico, análisis estadístico -- Resultados y discusiones | ||
| 520 | _a"El vivero Versalles del Macizo S.A.S es una empresa dedicada a la producción de almácigos de Coffea arábica L. variedad Geisha en el municipio de Pitalito Huila. En la germinación y trasplanté se utilizan sustratos pretratados con un tratamiento térmico a 90 °C (30 minutos). Esta investigación exploró la efectividad del tratamiento térmico empleado. Se establecieron dos etapas con dos tratamientos, M1 (sin tratamiento) - M2 (con tratamiento) (etapa 1) y M3 (sin tratamiento) - M4 (con tratamiento) (etapa 2), las variables evaluadas fueron: Germinación (%), Índice de velocidad de germinación (IVG), Diámetro (mm), Longitud de la raíz principal (mm), Longitud del tallo (mm), presencia de patógenos en la raíz (evaluación visual) y área foliar (cm2), los mejores resultados obtenidos fueron: M2 con un valor de 5.35 semillas día-1 para IVG y M4. De acuerdo con las pruebas estadísticas no paramétricas Mann-Whitney U y PERMANOVA no se encontró diferencia estadística significativa (p > 0.05) entre los tratamientos evaluados lo que sugiere que el tratamiento térmico no es efectivo. Además, se encontró que el calor aumentó la concentración de mohos, hongos y levaduras en un 53.85%, sugiriendo la necesidad de explorar métodos alternativos de desinfección del sustrato. " | ||
| 700 | 1 |
_969205 _aMujica Rodríguez, Edinson, _edrt |
|
| 700 | 1 |
_9160975 _aMurcia Muñoz, José Fabián _edrt |
|
| 082 | 0 | 4 |
_221 _aTh IA 502 |
| 650 | 0 |
_9160976 _aIngeniería Agrícola _xMicrobiología del sustrato |
|
| 650 | 0 |
_9160977 _aSustrato de Coco _xVariedad Geisha |
|
| 942 |
_2Local _cCD _hTh IA 502 _kTh |
||