000 nam a22 7a 4500
999 _c50189
_d50189
005 20251001061540.0
008 250925e2025 CK o|||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9160969
_aGutiérrez Joven, Marly Alejandra
_eaut
245 1 0 _aEvaluación del secadero solar tipo invernadero multitunel, para cacao (Theobroma Cacao L.), del grupo asociativo Asocagigante en el municipio de Gigante Huila /
_cMarly Alejandra Gutiérrez Joven, Jhonattán Cuéllar Alarcón; Director Héctor Jair Beltrán Vargas
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:966 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana;
_c2025
300 _a1 CD-ROM (23 páginas);
_bfotografías, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bIngeniero Agrícola
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola
_d2025
505 _aResumen -- Introducción -- Materiales y métodos -- Análisis estadístico -- Resultados y discusión -- Conclusiones
520 _a"El proyecto tuvo como objetivo analizar el comportamiento del secado de cacao con diferentes cargas por unidad de área en la asociación ASOCAGIGANTE. Se evaluaron tres cargas: 12 kg/m², 16 kg/m² y 20 kg/m², distribuidas en nueve paseras (3 por carga) formando una matriz 3x3. El cacao utilizado fue una mezcla de variedades fermentadas entre 7 y 9 días en un fermentador tipo trinitario. El secado se realizó en paseras de guadua y malla polisombra tipo sarán, con un área de 1 m². Durante el proceso, se registraron variables como temperatura ambiental, humedad relativa, humedad inicial del grano, espesor de la masa, peso final y calidad del grano. Las mediciones se realizaron cada 8 horas durante un periodo de 7 a 11 días, dependiendo del tiempo requerido para alcanzar el secado adecuado. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y análisis de varianza (ANOVA). Los resultados indicaron que no hubo diferencias significativas en las condiciones ambientales que afectaran el porcentaje de humedad del grano. Sin embargo, se observó que las paseras con temperaturas más altas y menor humedad relativa lograron una menor humedad final en los granos. Además, no se encontraron diferencias significativas en el secado entre las distintas cargas evaluadas. En conclusión, la asociación puede utilizar cargas de hasta 20 kg/m² sin comprometer la calidad del secado, lo que permite una mayor eficiencia en el proceso sin afectar negativamente el producto final."
700 1 _9160970
_aCuéllar Alarcón; Jhonattan
_eaut
700 1 _9160971
_aBeltrán Vargas, Héctor Jair
_edrt
082 0 4 _221
_aTh IA 501
650 0 _9160972
_aIngeniería Agrícola
_xSecado de Cacao
650 0 _9160973
_aSecadero Solar
_xInvernadero Multitunel
942 _2Local
_cCD
_hTh IA 501
_kTh