000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c50177 _d50177 |
||
005 | 20250910082411.0 | ||
008 | 250829e2025 ck a|||fsm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160923 _aGarzón Tovar, Lucila Fandaghiród _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aTratamiento teórico sobre efectos de la radiación electromagnética en el ojo humano / _cLucila Fandaghirod Garzón Tovar; Director Pedro Mario Cañate Casseres |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:1948MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2025 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (40 páginas); _bdiagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis _bFísico _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física _d2025 |
||
505 | _aIntroducción -- Marco teórico -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones | ||
520 | _a"Este trabajo tiene como objetivo principal investigar los diferentes efectos de la radiación de la luz azul, que es emitida por diversos dispositivos electrónicos, sobre la salud ocular, centrándose dentro de los principios de la física y su relación con sistemas biológicos humanos. Los objetivos específicos incluyen la evaluación de efectos negativos de esta radiación, la obtención de los umbrales seguros de exposición y las propuestas de recomendaciones prácticas para así minimizar los riesgos asociados tanto en los usuarios como en las industrias tecnológicas. La metodología utilizada tiene un enfoque teórico y experimental, donde abarca la caracterización de la luz azul como parte de la radiación electromagnética, y cálculos dirigidos a evaluar la respuesta ocular bajo diferentes condiciones de exposición. Se analizaron factores como la intensidad, duración, distancias y ángulos, integrándose simulaciones ópticas y mediciones de parámetros biológicos importantes. Los resultados mostraron que una exposición prolongada y no regulada a la luz azul puede ocasionar un daño significativo a la retina, fatiga ocular digital y alteración de los ritmos circadianos, comprometiendo la calidad de vida de las personas. Sin embargo, se pudieron establecer umbrales seguros que se pueden considerar tiempos máximos de uso y distancias mínimas para dispositivos electrónicos frecuentes. Del mismo modo, los hallazgos permiten tomar conciencia sobre la efectividad de medidas preventivas como los filtros de luz azul, configuraciones de pantalla optimizadas, y hábitos de uso responsables." | ||
700 | 1 |
_9160913 _aCañete Casseres, Pedro Mario _edrt |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh F 074 |
650 | 0 |
_9160925 _aFísica _xRadiación electromagnética |
|
650 | 0 |
_9160926 _aEfectos Radiación _xEfectos biológicos |
|
942 |
_2Local _cCD _hTh F 074 _kTh |