000 nam a22 7a 4500
999 _c50174
_d50174
005 20250905053402.0
008 250829e2025 CK b|||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9160912
_aRomero Fernández, Daniel Fabián
_eaut
245 1 0 _aComparación del rendimiento de una plantasolar independiente en Neiva con otras ciudades en Colombia (Chivata, Cartagena ) /
_cDaniel Fabián Romero Fernández; Director Pedro Mario Cañete Cásseres
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:1495 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2025
300 _a1 CD-ROM (21 páginas);
_bdiagramas, mapas, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_bpdf
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bFísico
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física
_d2025
505 _aResumen -- Objetivos -- Justificación del problema -- Antecedentes -- Marco teórico -- Resultados -- Conclusiones
520 _a"¿Es viable utilizar paneles solares en Neiva? Los paneles solares son una fuente de energías renovables la cual nos permite utilizar la energía del sol para crear una energía eléctrica, es por ello que se tiene la creencia que en Neiva al ser una capital con arduas olas de calor durante el año es una ciudad ideal para la utilización y creación de plantas fotovoltaicas, en este documento, utilizando modelos teóricos, vamos a discutir si realmente la ciudad de Neiva debido a sus altas temperaturas es realmente una ciudad ideal, entre las diversas ciudades del territorio nacional, para el uso de estas tecnologías. Para esto tendremos en cuenta el análisis y cálculo del PR (coeficiente de rendimiento)."
700 1 _9160913
_aCañete Casseres, Pedro Mario
_edrt
082 0 4 _221
_aTh F 071
650 0 _9160914
_aFísica
_xEnergía Renovable
650 0 _9160915
_aCélula fotovoltaica
_xPaneles solares
942 _2Local
_cCD
_hTh F 071
_kTh