000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c50165 _d50165 |
||
005 | 20250822093629.0 | ||
008 | 250822e2025 CK eoa|fsm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160868 _aSilva Esquivel, Diana Valentina _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstrategias para la rehabilitación energética de viviendas de tipología mayoritaria ubicadas en la ciudad de Neiva con enfoque en criterios de confort térmico y ahorro de energía / _cDiana Valentina Silva Esquivel, Luisa María Calderón Moya; Director María Xiomara Gil Otaiza |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:28505 MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2025 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (186 páginas); _bdiagramas, fotografías, grabaciones en disco, ilustraciones en general, tablas o cuadros; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis _bIngeniero Civil _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil _d2025 |
||
505 | _aIntroducción, justificación, objetivos -- Estructura del documento -- Marco teórico -- Metodología -- Análisis de resultados -- Conclusiones Y recomendaciones | ||
520 | _a"El presente trabajo se centra en la búsqueda, recopilación y análisis de una serie de soluciones constructivas enfocadas a la optimización de la eficiencia energética de una vivienda existente, mejorando su comportamiento y respuesta térmica teniendo en cuenta las condiciones climáticas locales, con el fin de contribuir al progreso de la sostenibilidad en el sector residencial. El objetivo general del trabajo consiste en proponer estrategias de mejoramiento de vivienda mediante análisis de sostenibilidad, ajustando las características térmicas de los elementos de la edificación y reduciendo el consumo energético a través de simulaciones energéticas siendo aplicadas a la tipología mayoritaria de viviendas unifamiliares localizada en la ciudad de Neiva, huila. Para alcanzar este objeto, se realizó una revisión bibliográfica de distintos autores relacionados con la problemática de estudio, para así formular las propuestas de mejoramiento aplicables a la edificación, y finalmente se desarrolló la correspondiente validación de estas estrategias. Los resultados y su respectivo análisis llevaron a encontrar que, los criterios de ventilación, y refrigeración e iluminación pasiva son una pieza clave para la rehabilitación energética de las viviendas. Constituyendo un punto de partida de optimización de recursos que permiten aprovechar las condiciones climáticas locales, además de promover un enfoque sostenible hacia la construcción residencial." | ||
700 | 1 |
_9160869 _aCalderón Moya, Luisa María _eaut |
|
700 | 1 |
_9160870 _aGil Otaiza, María Xiomara _edrt |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh IC 079 |
650 | 0 |
_9160871 _aConsumo enérgetico _xCriterios Confort Térmico |
|
650 | 0 |
_9160872 _aSimulación Energética |
|
942 |
_2Local _cCD _hTh IC 079 _kTh |