000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c50163 _d50163 |
||
005 | 20250822081103.0 | ||
008 | 250822e2025 ck ab||fsm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160861 _aMolina Mazabel, Karen _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aResistencia a la comprensión paralela al grano, densidad y módulo de elasticidad de la madera de cafeto de las variedades castillo y caturra del municipio de Oporapa - Huila / _cKaren Molina Mazabel; Director Wilson Javier Erazo Espinosa |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:4064 MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2025 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (101 páginas); _bdiagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis _bIngeniero Civil _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil _d2025 |
||
505 | _aIntroducción -- Planteamiento del problema -- Antecedentes -- Justificación -- Objetivos -- Estructura del documento -- Marco teórico -- Metodología -- Cálculos -- Análisis de resultados -- Conclusiones | ||
520 | _a"En este estudio, se evaluaron las propiedades mecánicas y físicas de la madera de cafeto (Coffea arábica) específicamente las variedades Castillo y Caturra en el municipio de Oporapa en las veredas; El Roble, La Esperanza, El Tablón y Bellavista. Se determinaron la resistencia a la compresión paralela al grano y el módulo de elasticidad, así como la densidad básica y el contenido de humedad. Los resultados mostraron una resistencia promedio a la compresión paralela al grano de 22,23 MPa, un módulo de elasticidad promedio de 5143,14 MPa, una densidad básica de 0,81 g/cm³ y un contenido de humedad de 33,7 %. Se realizó un análisis estadístico inferencial para evaluar la incidencia de factores como la variedad, el sitio y el tipo de cultivo sobre la resistencia a la compresión paralela al grano, módulo elástico, densidad básica y contenido de humedad. Se encontró que el factor sitio genera en efecto significativo tanto en las propiedades mecánicas como físicas que fueron evaluadas. Se verificó con respecto a la NSR-10 la clasificación de la madera de cafeto como madera estructural encontrándose que no aplica, pero siendo respaldada por la NTC 2500 la madera de cafeto clasifica como madera de uso no estructural. Los resultados se compararon con las de otras especies maderables usadas comercialmente como la Teca, Guayacán Hobo, El Cedro y La Caoba. Este estudio contribuye a la caracterización de la madera de café y proporciona información valiosa para su uso en aplicaciones no estructurales." | ||
700 | 1 |
_941487 _aErazo Espinosa, Wilson Javier, _eths |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh IC 077 |
650 | 0 |
_9160862 _aMadero de Cafeto (Coffe Arábica) _xModelo de Elásticidad |
|
650 | 0 |
_9160863 _aPropiedades químicas - Cafeto _xVariedes Castillo - Catarru _zMunicipio Oporapá - Huila |
|
942 |
_2Local _cCD _hTh IC 077 _kTh |