000 nam a22 7a 4500
999 _c50144
_d50144
005 20250530081213.0
008 250527e2025 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9160695
_aJavela Firigua, Luisa Fernanda
_eaut
245 1 0 _aAnálisis de la revelación del deterioro de cartera por concpeto de impuesto predial, en el estado de situación financiera, económica, social y ambiental de los municipios del Huila en las categorías 3 a 6 /
_cLuisa Fernanda Javela Firigua, Juan Carlos Cortés Torres, Yina Milena Castro Rivera; Director Alma Yiseth Gutiérrez Peña
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:691 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2025
300 _a1 CD-ROM (74 páginas);
_bgrabaciones en disco, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bEspecialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento
_d2025
505 _aIntroducción -- Resumen -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes -- Marco teórico -- Tipo de investigación -- Criterios de deterioro de cartera para los municipios de categoría 3 a 6 -- Estado actual de las políticas y procedimientos de deterioro de la cartera y su aplicación en los estados financieros, Municipio de Pitalito, Municipio de Guadalupe, Municipio de Teruel -- Propuesta de política y procedimiento para el deterioro de la cartera -- Conclusiones
520 _a"Este trabajo de investigación se enfoca en el análisis de la revelación del deterioro de cartera por Impuesto Predial Unificado (IPU) en los estados financieros de municipios del Huila clasificados en las categorías 3 a 6, en el marco de la normativa emitida por la Contaduría General de la Nación (CGN). El problema central radica en la inconsistencia observada en los valores reportados sobre el deterioro de cartera en el aplicativo CHIP y las notas a los estados financieros, que no reflejan la dinámica económica territorial. Esto sugiere posibles deficiencias en la aplicación de las políticas y procedimientos contables. La justificación del estudio reside en la crucial importancia de una gestión adecuada del deterioro de cartera para asegurar la sostenibilidad financiera de los municipios y su capacidad de inversión. La aparente ineficiencia y falta de transparencia en el manejo del deterioro, evidenciada en los reportes financieros, subraya la necesidad de este análisis para identificar áreas de mejora y fortalecer la rendición de cuentas. El documento presenta un análisis detallado de las políticas y procedimientos de deterioro de cartera aplicados en los municipios de Pitalito, Guadalupe y Teruel, incluyendo una evaluación específica del deterioro de sus cuentas por cobrar. Finalmente, la investigación culmina con la formulación de una propuesta de política y procedimiento para el deterioro de la cartera del Impuesto Predial Unificado. En esencia, este estudio busca comprender y optimizar la forma en que estos municipios del Huila revelan el deterioro de su cartera de IPU, con el objetivo de fomentar una gestión financiera más eficiente y transparente que contribuya al desarrollo económico y social de la región."
700 1 _9160696
_aCastro Rivera, Yina Milena
_eaut
700 1 _938245
_aCortés Torres, Juan Carlos
_eaut
700 1 _948361
_aGutiérrez Peña, Alma Yiseth
_edrt
082 0 4 _221
_aTh EEIIFA 031
650 0 _9160697
_aImpuesto Predial Unificado
_xSituación Financiera - Cartera
650 0 _9160698
_aGestión Financiera, económica y Social
_zMunicipio del Huila - Categoría 3 a 6
942 _2Local
_cCD
_hTh EEIIFA 031
_kTh