000 nam a22 7a 4500
999 _c50134
_d50134
005 20250521081717.0
008 250520e2025 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9160663
_aBastidas Bernal, Estefany Yuliana
_eaut
245 1 0 _aDesarrollo del modelo de simulación dinámico del yacimiento infantas oriente arenas C1 yC2, campo la cira infantas, cuenca del valle medio del Magdalena - Barrancabermeja - Colombia /
_cEstefany Yuliana Bastidas Bernal; Director Johny César Tapia López, Jairo Antonio Sepúlvesa Gaona;
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:11194 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2025
300 _a1 CD-ROM (65 páginas);
_bdiagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bIngeniero de Petróleos
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos
_d2025
505 _aObjetivos, general, específicos -- Alcance -- Justificación -- Limitaciones -- Marco geológico -- Marco teórico -- Resultados -- Conclusiones
520 _a"A través de la simulación numérica de yacimientos, es posible modelar el comportamiento de los fluidos dentro de un reservorio y pronosticar escenarios de explotación de hidrocarburos asegurando que estos presenten rentabilidad y permitan optimizar recursos monetarios. En el documento se desarrolló un modelo dinámico de simulación con el objetivo de brindar un mejor entendimiento de las estructuras que componen el yacimiento Infantas Oriente y que a su vez represente una herramienta para justificar técnicamente los planes de desarrollo propuestos mediante la realización de pronósticos acertados. Para la construcción del modelo dinámico se usó como base el modelo estático del yacimiento, el cual al ofrecer información geológica y petrofísica permitió junto con una data dinámica de entrada, ajustar el modelo dinámico hasta el punto de evidenciar su capacidad para replicar eficazmente el comportamiento histórico del yacimiento. El modelo dinámico permitió esclarecer la heterogeneidad del reservorio, la distribución efectiva de las propiedades petrofísicas, la discontinuidad en los canales de hidrocarburos, las propiedades sujetas a los tipos de roca y las facies asociadas a estos, y la ubicación de contactos y de pozos futuros tras la realización de escenarios de predicción. Los tres pronósticos efectuados revelaron la legitimidad del modelo dinámico al obtener resultados acordes con las características del yacimiento y al histórico de producción evidenciado a lo largo de los años. Como recomendación se estableció la actualización del modelo estático a razón de que este no representa el comportamiento histórico y la heterogeneidad del yacimiento."
700 1 _9160664
_aTapia López, Johny César
_edrt
700 1 _983528
_aSepúlveda Gaona, Jairo Antonio,
_edrt
082 0 4 _221
_aTh IP 579
650 0 _9160659
_aIngeniería de Petróleos
_xSimulación de yacimientos
650 0 _9160660
_aModelo pentaregional de lutitas
_xPropiedad petrofísicas
942 _2Local
_cCD
_hTh IP 579