000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c50133 _d50133 |
||
005 | 20250521071916.0 | ||
008 | 250520e2025 ck a|||fsm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160658 _aLozano Rojas, Camila _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aAnálisis de presiones y caudales transitorios para un modelo pentaregional de lutitas _cCamila Lozano Rojas, Nataly Perdomo Rojas; Director Freddy Humberto Escobar Macualo |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:11194 MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2025 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (65 páginas); _bdiagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis
_bIngeniero de Petróleos _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos _d2025 |
||
505 | _aIntroducción -- Objetivos -- Marco teórico -- Desarrollo del simulador -- Modelo matemático -- Metodología TDS, regímenes de flujo,comparación y aplicación en la industria -- Análisis con curva tipo -- Análisis de resultados -- Conclusiones | ||
520 | _a"En este trabajo de grado se presenta una metodología analítica para caracterizar formaciones mediante pruebas de presión o recíproco del caudal en formaciones de lutitas drenadas por un pozo horizontal multifracturado hidráulicamente (MFHW). Estas formaciones, debido a su baja permeabilidad, comportamiento no lineal del flujo y compleja estructura geológica, presentan desafíos únicos para su caracterización y explotación, por lo que requieren enfoques más sofisticados y adaptados. Entonces, se desarrolla una metodología analítica utilizando la metodología TDS, basándose en el modelo de cinco regiones propuesto por Molina y Zeidouni (2017). Este modelo permite interpretar pruebas de presión y recíproco del caudal en un MFHW de manera efectiva. El primer paso del desarrollo implica programar el modelo propuesto para generar curvas de presión y su derivada, así como del recíproco del caudal y su derivada. Este proceso es fundamental para el análisis de los comportamientos de la derivada de presión y el recíproco del caudal, ya que permitirá establecer puntos y líneas características clave. Una vez obtenidos estos datos, se generan las ecuaciones específicas para esta nueva metodología de interpretación. Estas ecuaciones serán probadas mediante ejercicios sintéticos, lo que permitirá validar su eficacia y precisión en diferentes escenarios. Es crucial destacar que esta metodología será aplicable exclusivamente a formaciones de lutitas. La implementación de esta nueva herramienta analítica ofrecerá una solución específica para la caracterización de estas formaciones, mejorando significativamente la interpretación de pruebas de presión y recíproco del caudal en pozos horizontales multifracturados." | ||
700 | 1 |
_9160657 _aPerdomo Rojas, Nataly _eaut |
|
700 | 1 |
_941618 _aEscobar Macualo, Freddy Humberto, _edrt |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh IP 578 |
650 | 0 |
_9160662 _aIngeniero de Petróleos _xPozos horizontales multifracturados |
|
650 | 0 |
_9160662 _aIngeniero de Petróleos _xPozos horizontales multifracturados |
|
942 |
_2Local _cCD _hTh IP 578 _kTh |