000 nam a22 7a 4500
999 _c50122
_d50122
005 20250512072928.0
008 250512e2024 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9160605
_aYepes Amezquita, Carlos
_eaut
245 1 0 _aImpacto de los proyectos de grado de la maestría en educación de la Universidad Surcolombiana desarrollados en el municipio de Neiva /
_cCarlos Yepes Amenzquita; Director Jeisson Tobías Rengifo Cuervo
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:769 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana;
_c2024
300 _a1 CD-ROM (102 páginas);
_bsin ilustración;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bMagíster en Educación
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación
_d2024
505 _aIntroducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación de la investigación -- Referentes teóricos y conceptuales -- Antecedentes -- Diseño metodológico -- Resultados -- Conclusiones
520 _a"La presente investigación analiza el impacto de los proyectos de grado de la Maestría en Educación de la Universidad Surcolombiana en el municipio de Neiva, con el propósito de evaluar su pertinencia en la transformación del contexto educativo y social. A través de un enfoque cualitativo y documental, se examinan los trabajos de grado desarrollados entre 2018 y 2023, considerando su contribución en la adaptación curricular, la inclusión social, la apropiación del conocimiento y la implementación de metodologías innovadoras en la enseñanza. Los resultados evidencian que estos proyectos han generado un impacto significativo en la comunidad educativa, fortaleciendo la integración del conocimiento académico con las necesidades del territorio. Se identificaron cuatro líneas de impacto: adaptación curricular y flexibilidad educativa; inclusión social y educativa; participación comunitaria y apropiación social del conocimiento; y uso de metodologías innovadoras y tecnologías emergentes. Sin embargo, se resalta la necesidad de mayor articulación entre la academia y los actores del contexto local para garantizar una mayor aplicabilidad de los hallazgos y recomendaciones de las investigaciones. Los proyectos de grado han sido un vehículo para el fortalecimiento de la educación en Neiva, pero su impacto podría potenciarse mediante estrategias de difusión y apropiación más efectivas."
700 1 _977750
_aRengifo Cuervo, Jeisson Tobías,
_edrt
082 0 4 _221
_aTh ME 626
650 0 _9160606
_aMaestría Educación
_xInnovación Educativa
650 0 _9160607
_aFortalecimiento de Educación
_xInclusión Social y Educativa
942 _2Local
_cCD
_hTh ME 626
_kTh