000 nam a22 7a 4500
999 _c50115
_d50115
005 20250505092115.0
008 250505e2025 ck aob|fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _952469
_aGaitán López, Erik Camilo,
_eaut
245 1 0 _aEducación ambiental comunitaria para la conservación del águila Inca (Spizaetus Isidori Des Murs, 1845) en los municipios de San Agustín, Gigante, Santa María y Rivera del departamento del Huila, Colombia /
_cErik Camilo Gaitán López; Director Alfredo Olaya Amaya
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:72353 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2025
300 _a1 CD-ROM (102 páginas);
_bdiagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bDoctor en Educación y Cultura Ambiental
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Doctorado en Educación y Cultura Ambiental.
_d2025
505 _aCapítulo 1. Horizonte Investigativo -- Capítulo 2. Marco de Referencia. Capítulo 3. Metodología de la Investigación -- Capítulo 4. Resultados y discusión correspondientes a los objetivos específicos -- Conclusiones y recomendaciones
520 _a"El Águila Inca (Spizaetus isidori) pertenece al grupo de las aves rapaces del orden Accipitriformes y la familia Accipitridae, las cuales son poco estudiadas en vista de que poseen bajas densidades poblacionales, alto requerimiento de hábitat y una reducida natalidad. Esta especie se encuentra en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza-UICN, principalmente por la pérdida de su hábitat natural y la cacería directa en respuesta a la depredación de aves de corral. Se distribuye a lo largo de la cordillera de los Andes y cadenas montañosas cercanas en un rango altitudinal que va desde los 600 a los 3500 ms.n.m., desde el noroeste de Venezuela hasta el noroeste de Argentina. En Colombia se encuentra a lo largo de las tres cordilleras, la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta. En el Departamento del Huila, se halla en cerca de 22 municipios de los 37 existentes en la geografía huilense. Cada uno de los objetivos de la tesis buscó consolidar las características de las estrategias de educación ambiental comunitarias para la conservación de Spizaetus isidori. Por lo tanto, la principal contribución de este trabajo de investigación fue plantear la Guía de estrategias educativas comunitarias del Águila Inca y algunos proyectos con las comunidades rurales del Departamento del Huila que podrían contribuir a reducir las amenazas que enfrenta esta especie a lo largo de su distribución y también pueden ser un punto de referencia para futuros trabajos que aborden estos temas. "
700 1 _971060
_aOlaya Amaya, Alfredo,
_edrt
082 0 4 _221
_aTh DECA 024
650 0 _9160589
_aEducación Ambiental Comunitaria
650 0 _9160590
_aPérdida de Hábitat
_xConflicto Humano - Águila
942 _2Local
_cCD
_hTh DECA 024
_kTh