000 nam a22 7a 4500
999 _c50102
_d50102
005 20250428085915.0
008 250428e2025 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9140691
_aDíaz Santos, Ricardo Andrés,
_eaut
245 1 0 _aReinvindicación del modelo de falla en el servicio:
_bLimitaciones del régimen Objetivo de la responsabilidad estatal frente a infecciones asociadas a la atención en la salud /
_cRicardo Andrés Díaz Santos; Director Germán Alfonso López Daza
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:1009 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2025
300 _a1 CD-ROM (165 páginas);
_bsin ilustraciones;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bMagíster en Derecho Constitucional y Administrativo
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo
_d2025
_g2.3 Aplicación de la tesis jurisprudencial del Consejo de Estado en relación a las infecciones asociadas a la atención en salud.
505 _aIntroducción -- Aproximaciones conceptuales y panorama de las teorías de los regímenes de la responsabilidad del estado aplicados a infecciones asociadas a la atención en salud, evolución de la responsabilidad civil, del estado y médica, aproximación conceptual de responsabilidad civil y estatal médica proyectada a infecciones asociadas a la atención en salud, panorama del derecho internacional en relación a las IAAS -- Abordaje dogmático y jurisprudencial de los elementos del régimen de responsabilidad objetivo y su aplicación a las IAAS en Colombia, fundamentos dogmáticos jurisprudenciales del régimen de responsabilidad objetiva en Colombia , presupuestos estructurales del régimen de responsabilidad objetivo en Colombia, Aplicación de la tesis jurisprudencial del Consejo de Estado en relación a las infecciones asociadas en la atención en salud -- Adecuación del régimen de responsabilidad subjetivo en las IAAS, a partir de las limitaciones del régimen objetivo en el sistema jurídico colombiano -- Conclusiones
520 _a"La presente investigación es un estudio de tipo cualitativo - interpretativo, que empleó como técnica de recolección de la información, la revisión bibliográfica documental, de material teórico, científico, jurídico y normativo, con el objetivo de analizar el entorno y los elementos involucrados con la responsabilidad médica, enfocándose de manera particular, en las Infecciones Asociadas A La Atención En Salud (IAAS), en consideración de la constante y compleja discusión en que se mantiene la jurisprudencia y la doctrina, sobre la definición del régimen de responsabilidad, que conviene aplicar en contingencias como estas, que sobrevienen con ocasión de la actividad médica, en aras de justicia indemnizatoria, tanto para las víctimas, como para los centros y profesionales de la salud. La investigación tuvo por objetivo general analizar la responsabilidad del Estado en casos de IAAS dentro de la geografía colombiana, evidenciando dentro de sus hallazgos más significativos, que actualmente se aplican dos regímenes de imputación: la falla del servicio (régimen subjetivo) y el riesgo excepcional (régimen objetivo). Sin embargo, los resultados de la investigación concluyen que el régimen subjetivo, es el más adecuado para abordar estos casos, por cuanto el régimen objetivo presenta diversas limitaciones teóricas, normativas, probatorias, filosóficas y médicas que dificultan su eficacia. En tal medida se concluye que es el régimen subjetivo la opción más coherente y justa, debido a que se alinea a las diversas instituciones del sistema y considera mejor las circunstancias particulares de cada situación, evitando decisiones arbitrarias y promoviendo una mayor equidad en la resolución de conflictos relacionados con las IAAS."
700 1 _963249
_aLópez Daza, Germán Alfonso
_edrt
082 0 4 _221
_aTh MDCA 13
650 0 _9160560
_aResponsabilidad Estatal
_xModelo de Falla
650 0 _9160561
_aResponsabilidad Médica
_xDerecho a la Salud
942 _2Local
_cCD
_hTh MDCA 13
_kTh