000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c50087 _d50087 |
||
005 | 20250410051735.0 | ||
008 | 250328e2024 ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160527 _aRuiz Salas, Diego Andrés _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aConocimiento de los tenderos de Neiva, sobre el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación -simple / _cDiego Andrés Ruiz Salas, Santiago Sánchez Polanco; Director Ignacio Ramírez Charry |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:769 MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2024 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (58 páginas); _bilustraciones en general, tablas o cuadros; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis _bContador Público _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Contaduría Pública _d2024 |
||
505 | _aIntroducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Marco teórico -- Marco Normativo -- Metodología del proyecto -- Resultados -- Conclusiones | ||
520 | _a"Este trabajo aborda enfáticamente el conocimiento de los tenderos de Neiva sobre el Impuesto Unificado bajo el Régimen Simple de Tributación (SIMPLE), una normativa reciente en pocas palabras, diseñada especialmente para simplificar las obligaciones tributarias y promover la formalización de emprendimientos y en teoría pequeños negocios. A través de una investigación cuantitativa y descriptiva, se aplicó el instrumento más adecuado a la situación, en este caso fueron encuestas, las cuales fueron aplicadas a una muestra de tenderos en la capital del Huila, seleccionados de manera aleatoria. Los resultados obtenidos a partir del instrumento aplicado muestran a simple vista que los encuestados, en este caso los tenderos de la ciudad de Neiva mantienen un conocimiento general y medianamente superficial y en parte inesperado sobre el impuesto y todo lo que este implica en sus comercios, evidencia de esta forma que hay avances en difusión de este, aunque persisten lagunas informativas significativas. Se identificaron factores como la limitada divulgación gubernamental, barreras socioeconómicas y falta de incentivos claros que obstaculizan la adopción del régimen. El estudio concluye que es fundamental implementar estrategias efectivas de capacitación, asesoramiento personalizado e incentivos fiscales para optimizar la aceptación del SIMPLE y fomentar la formalización del sector. Estas medidas podrían impactar positivamente en el desarrollo económico local y en el cumplimiento tributario de los tenderos." | ||
700 | 1 |
_9160528 _aSánchez Polanco, Santiago _eaut |
|
700 | 1 |
_976923 _aRamírez Charry, Ignacio, _edrt |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh CP 024 |
650 | 0 |
_9160529 _aRégimen Simple de Tributación _xTenderos de Neiva |
|
650 | 0 |
_9160530 _aObligaciones Tributarias _xImpuesto - Contribuyente |
|
942 |
_2Local _cCD _hTh CP 024 _kTh |