000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c50070 _d50070 |
||
005 | 20250317104403.0 | ||
008 | 250317e2025 ck o|||fsm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160473 _aGarcía Javela, Luis Carlos _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aEl juego teatral como herramienta paa potenciar los procesos de sensibilización en las relaciones interpersonales en estudiantes de Grado décimo y undécimo del Colegio San Rafael Arcángel de Neiva - Huila / _cLuis Carlos García Javela, Pablo Antonio Valencia Amaya; Asesor de Tesis Mey Elcy Cano Núñez |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:2716 MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2025 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (106 páginas); _bdiagramas, fotografías, tablas o cuadros; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis _bEspecialista en Educación Lúdica _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Especialización en Educación Lúdica. _d2025 |
||
505 | _aIntroducción -- El problema -- Objetivos de la investigación -- Justificación -- Caminos recorridos -- Referente teóricos -- Memoria metodológica -- Hallazgos -- Conclusiones | ||
520 | _a"La presente investigación denominada el juego teatral como herramienta para potenciar los procesos de sensibilización en las relaciones interpersonales en estudiantes de grado décimo y undécimo, en el colegio San Rafael Arcángel de la ciudad de Neiva, se realizó esta investigación con estos estudiantes debido a que se mostraban ajenos a la realidad que los rodea y problemas de índole social, como Bullyng, acoso sexual e inseguridad, elementos que difícilmente son reconocidos como algo de lo que hagan parte. Es por esto que el trabajo se centra en el fortalecer los procesos de empatía de los jóvenes a través del juego teatral. El trabajo está estructurado en seis capítulos, en el primero identificaremos el problema de esta investigación, la pregunta y los objetivos, en el segundo capítulo denominado los caminos recorridos nos encontraremos con algunas experiencias de juego teatral en los procesos de fortalecimiento de la empatía, para el tercer capítulo corresponde al referente teórico en el cual abordaremos conceptualmente la empatía, el aprendizaje socioemocional y el teatro educativo. El capítulo cuatro corresponde a la memoria metodológica en el cual sentaremos afirmamos que este trabajo es de orden cualitativo y se centra en la investigación acción participativa, el capítulo cinco corresponde a los hallazgos encontrados y actividades realizadas a lo largo de esta investigación. Finalmente, el capítulo seis da cuenta de las conclusiones que reafirman la importancia del juego teatral en el ámbito educativo y en el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales." | ||
700 | 1 |
_9160474 _aValencia Amaya, Pablo Antonio _eaut |
|
700 | 1 |
_934238 _aCano Núñez, Mery Elcy _eths |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh EEL 88 |
650 | 0 |
_9160475 _aRelaciones Interpersonales _xJuego teatral |
|
650 | 0 |
_9160476 _aProcesos Sensibilización - empatía _zColegio San Rafael Arcángel Neiva- Huila |
|
942 |
_2Local _cCD _hTh EEL 88 _kTh |