000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c50026 _d50026 |
||
005 | 20250225073859.0 | ||
008 | 250225e2025 CK o|||fsm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160303 _aOrtiz Urbano, Diana Marcela _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aCaso de estudio: Dolce mare, análisis empresarial en estados financieros y situación financiera / _cDiana Marcela Ortiz Urbano, Natalia Ramírez Lamilla;Asesor de Tesis Alfonso Manrique Medina |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:1193 MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana; _c2025 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (93 páginas); _bfotografías; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis _bEspecialista en Gestión Financiera _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera. _d2025 |
||
505 | _aResumen Ejecutivo -- Estudio de caso marco referencial (Openia, 2024) -- Inicios de Dolce Mare -- Expansión y adaptación en los años 2016 y 2017 -- Gráfica de sedes -- Análisis de estados e indicadores de Dolce Mare para los años 2016 y 2017 -- Análisis de indicadores financieros 2016 y 2017 -- El camino hacia la optimización del negocio 2018 -2019 -- Efecto pospandemia 2022 y 2023 -- Análisis general de Dolce Mare 2016 - 2023 , Análisis de riesgos y mitigación -- Conclusiones generales | ||
520 | _a"El camino de Dolce Mare es una muestra clara de resiliencia y adaptación frente a desafíos constantes en un entorno económico y empresarial cambiante. Fundada en 2014 por Diana Marcela Ortiz, la empresa comenzó como un pequeño negocio de perfumes, pero rápidamente evolucionó hacia un modelo diversificado que incluyó accesorios y relojería, con el objetivo de captar la atención de una clientela diversa. A pesar de los retos iniciales, como el cierre de la cadena de almacenes Yep y la crisis económica de 2014, Dolce Mare logró posicionarse como un referente local en las ciudades de Pitalito y Garzón, gracias a decisiones estratégicas clave, como la apertura de nuevas sedes y la expansión del portafolio de productos. Sin embargo, el verdadero desafío para Dolce Mare llegó en 2020, cuando la pandemia de COVID-19 trastocó la economía global y afectó gravemente las operaciones comerciales. Las restricciones de movilidad y el cierre de centros comerciales pusieron en riesgo la estabilidad financiera de la empresa, que enfrentó una caída abrupta en las ventas. Sin embargo, la respuesta rápida de Diana Marcela, al diversificar los canales de venta e incorporar productos alternativos como el alcohol para desinfectar, permitió a la empresa mantenerse a flote durante este periodo crítico. Este análisis se desarrolla con fines académicos y parte de su información financiera se ha recreado con base en sus cifras originales, sin embargo puede haber alguna cifra modificada para fines educativos y de percepción en los resultados de indicadores." | ||
700 | 1 |
_9160304 _aRamírez Lamilla, Natalia _eaut |
|
700 | 1 |
_964743 _aManrique Medina, Alfonso, _eths |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh EGF 108 |
650 | 0 |
_9160305 _aGestión Financiera _xAnálisis empresarial |
|
650 | 0 |
_9160306 _aOperaciones Comerciales _xEstados financieros |
|
942 |
_2Local _cCD _hTh EGF 108 _kTh |