000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c50020 _d50020 |
||
005 | 20250224075026.0 | ||
008 | 250224e2024 ck a|||fsm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160289 _aValderrama Moreno, Rogers Ricardo _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aAnálisis del impacto financiero de las glosas: _bCaso del hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo (2020-2024) / _cRogers Ricardo Valderrama Moreno; Asesor de Tesis Ferney Forero Sánchez |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:1151 MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2024 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (68 páginas); _bdiagramas ,tablas o cuadros; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis _bEspecialista en Gestión Financiera _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera _d2024 |
||
505 | _aPlanteamiento del problema -- Antecedentes -- Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia -- Caracterización del sector salud colombiano -- Hospital Universitario Hernando Perdomo Moncaleano -- Diseño Metodológico -- Conclusiones | ||
520 | _a"En Colombia la Ley 100 de 1993, creó el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), donde el estado desde el Ministerio de Salud lidera la estrategia: Recursos Fiscales y Parafiscales (Financiamiento); ADRES (Administra y gira el recurso); Entidades promotoras de salud EPS (Compradores); Instituciones prestadoras de salud EPS (Proveedores); Cotizantes y beneficiarios (Usuarios). A marzo de 2024, el sistema colombiano contaba con 51.136.139 afiliados, representando una cobertura del 98.5% de la población. Sin embargo, el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo (HUHMP) en Neiva, presenta un incremento acelerado de las glosas por facturación en los últimos 2 años, que ascienden a 33 mil millones de pesos. Este valor representa un impacto significativo en el presupuesto del hospital, alcanzando un 4.1% en 2023 y un 5.8% en 2024. Las glosas se concentran principalmente en el régimen subsidiado (18 mil millones de pesos) y la Nueva EPS (10 mil millones de pesos). Los conceptos más frecuentes son discrepancias en tarifas (58.4%), facturación (12.3%), soportes (10.1%) y pertinencia (9.9%). A pesar de que el HUHMP tiene una estructura financiera sólida, con un patrimonio que respalda el 84% de sus activos, la acumulación de glosas puede generar pérdidas financieras que reduzcan el patrimonio y la capacidad del hospital para cumplir con sus obligaciones a largo plazo. Además, es esencial que el HUHMP continue realizando monitoreo constante de las glosas y su impacto en la liquidez y solvencia." | ||
700 | 1 |
_9142453 _aForero Sánchez, Ferney, _eths |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh EGF 105 |
650 | 0 |
_9160291 _aGestión Financiera _xSistema General de Seguridad Social en Salud |
|
650 | 0 |
_9160292 _aRecursos Fiscales y Parafiscales _xEntidades promotoras de Salud |
|
942 |
_2Local _cCD _hTh EGF 105 _kTh |