000 nam a22 7a 4500
999 _c49996
_d49996
005 20250207072535.0
008 250131b2024 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9160208
_aTovar Sáenz, Leidy Katherine
_eaut
245 1 0 _aDeterminar cómo afecta en el recaudo de fondos las tarifas diferentes del impuesto nacional al consumo en Neiva 2023 /
_cLeidy Katherine Tovar Sáenz, Yulieth Katherine Cangrejo Quintero; Asesor de Tesis Ricardo León Castro Zamora
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:682 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2024
300 _a1 CD-ROM (43 páginas);
_bdiagramas, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bEspecialista en Gerencia Tributaria
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia Tributaria.
_d2024
505 _aAntecedentes del proyecto -- Objetivos -- Justificación del proyecto -- Marco referencial -- Diseño del proyecto -- Clase de investigación -- Análisis de datos, resultados -- Conclusiones
520 _a"Este proyecto tiene como objetivo analizar la aplicación de las tarifas diferentes del Impuesto Nacional al Consumo en la ciudad de Neiva durante el año 2023, con el fin de evaluar su efectividad y equidad en la distribución de la carga tributaria, se revisan las reformas tributarias recientes y su impacto en sectores clave de la economía local, como telecomunicaciones, gastronomía y bienes de lujo, considerando el contexto económico particular de la ciudad, caracterizado por un bajo costo de vida y altas tasas de desempleo. El estudio emplea una investigación no experimental de tipo transaccional enfocado en una revisión documental, analizando normativas, datos estadísticos y literatura académica, los resultados destacan que, si bien las tarifas diferenciadas han permitido una mayor recaudación y cierta progresividad fiscal, persisten desafíos relacionados con la competitividad de pequeños negocios y la percepción de equidad tributaria entre los distintos sectores económicos, se identifican áreas de mejora en la implementación y gestión del impuesto, proponiendo recomendaciones como la adopción de tarifas escalonadas, exenciones para grupos vulnerables y mayor transparencia en la utilización de los recursos recaudados. Este análisis busca contribuir al diseño de políticas fiscales más justas y efectivas, adaptadas a las necesidades específicas de Neiva, promoviendo un desarrollo económico equilibrado y sostenible."
700 1 _9160209
_aCangrejo Quintero, Yulieth Katherine
_eaut
700 1 _923139
_aCastro Zamora, Ricardo León,
_eths
082 0 4 _221
_aTh EGT 133
650 0 _9160210
_aPolítica Tributaria
_xRecaudo de Fondos
650 0 _9160211
_aImpuesto Nacional de Consumo
942 _2Local
_cCD
_hTh EGT 133
_kTh