000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c49988 _d49988 |
||
005 | 20250131084253.0 | ||
008 | 250130e2024 CK |||fsm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160167 _aPimentel, Henry _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aEfectividad al proceso de verificación y recaudo de aportes Ley 21/82 de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Huila / _cHenry Pimentel, Erick Santiago Serrano Tovar, Ángela Piedad Satofimio Peña; Director Alma Yiseth Gutiérrez Peña, Ana Derly Cubillos Ibata |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:1.905 MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2024 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (84 páginas); _bdiagramas; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis _bEspecialista en Revisoría Fiscal y Auditor _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria _d2024 |
||
505 | _aIntroducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Marco conceptual -- Marco Normativo -- Estado del Arte -- Marco Teórico -- Metodología -- Conclusiones | ||
520 | _a"Se analiza la efectividad del proceso de control y recaudación de las contribuciones parafiscales establecido en la Ley 21 de 1982, aplicado en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Territorial Huila, durante el año 2023. Se identificaron deficiencias críticas en los sistemas de información, en la capacitación del personal a cargo y en los vacíos legales en torno a la definición de los factores salariales para la liquidación de las contribuciones. A través de una metodología mixta, que combina el análisis de datos financieros y la aplicación de encuestas, se evidenció que estas falencias afectan negativamente la sostenibilidad financiera de la institución al limitar su capacidad de recaudación y el cumplimiento normativo. Como resultado, se proponen estrategias para optimizar el proceso de fiscalización, entre ellas la integración y modernización de los sistemas de información, el fortalecimiento continuo de las capacidades del personal mediante formación especializada y la actualización de la normatividad vigente para clarificar los elementos salariales aplicables en la liquidación de las contribuciones. Estas recomendaciones buscan asegurar una recaudación eficiente, mejorar la precisión en la fiscalización y promover la estabilidad financiera de la ESAP, permitiéndole cumplir sus objetivos institucionales de manera sostenible y eficaz." | ||
700 | 1 |
_9160168 _aSerrano Tovar, Erick Santiago _eaut |
|
700 | 1 |
_9160169 _aSantofimio Peña, Ángela Piedad _eaut |
|
700 | 1 |
_948361 _aGutiérrez Peña, Alma Yiseth _edrt |
|
700 | 1 |
_938731 _aCubillos Ibata, Ana Derly, _edrt |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh ERFA 087 |
650 | 0 |
_9160170 _aSostenibilidad Financiera _xRecaudo Aporte Ley 21/82 _zEscuela Superior de Administración Pública (ESAP) |
|
650 | 0 |
_9160171 _aContribuciones Parafiscales _xControl y Recaudo |
|
942 |
_2Local _cCD _hTh ERFA 087 _kTh |