000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c49987 _d49987 |
||
005 | 20250131082407.0 | ||
008 | 250129e2024 ck |||fsm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160164 _aApache Medina, Yamid _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aImpactos financieros de la tasa mínima de tributación en una empresa del sector piscícola en la ciudad de Neiva / _cYamid Apache Medina; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:1.089 MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana; _c2024 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (18 páginas); _bdiagramas, tablas o cuadros; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis _bEspecialista en Revisoría Fiscal y Auditor _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría _d2024 |
||
505 | _aResumen -- Planteamiento del problema -- Introducción -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Metodología -- Cronograma de actividades -- Recolección de datos -- Resultados -- Conclusiones | ||
520 | _a"Este estudio analiza el impacto financiero de la Tasa Mínima de Tributación (TTD), implementada por la Ley 2277 de 2022, en empresas del sector piscícola en Colombia. La TTD establece un impuesto mínimo del 15% sobre la utilidad depurada, generando implicaciones significativas para sectores con estructuras contables específicas y márgenes operativos sensibles. Para este análisis, se evaluaron los períodos fiscales 2022 y 2023, identificando cómo las diferencias contable-fiscales afectan la carga tributaria y la sostenibilidad financiera de estas empresas. Entre los ajustes más relevantes están los ingresos no realizados, derivados principalmente de la valorización de activos biológicos, y las provisiones no deducibles, que incrementan la base gravable. Estos elementos provocan un aumento en la obligación fiscal, disminuyendo indicadores clave como el ROE (Return on Equity), que cayó del 13% al 11%, y afectando la liquidez operativa, reducida en más del 40%. Los resultados destacan la necesidad de implementar estrategias de planeación fiscal que optimicen la gestión tributaria, tales como revisar políticas contables, aprovechar beneficios fiscales permitidos y considerar ajustes normativos que excluyan ingresos no realizados del cálculo de la utilidad depurada. Asimismo, se subraya la importancia de realizar reformas que permitan una mayor equidad tributaria, reduciendo los efectos adversos en sectores esenciales como el piscícola, cuya contribución económica y social es fundamental para regiones como Neiva. Este trabajo enfatiza la urgencia de equilibrar las políticas tributarias con la realidad operativa de las empresas, garantizando así su sostenibilidad a largo plazo." | ||
700 | 1 |
_948361 _aGutiérrez Peña, Alma Yiseth _eths |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh ERFA 086 |
650 | 0 |
_9160165 _aPiscicultura _xTributación empresarial |
|
650 | 0 |
_9160166 _aImpacto financiero _xRentabilidad |
|
942 |
_2Local _cCD _hTh ERFA 086 _kTh |