000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c49983 _d49983 |
||
005 | 20250129083912.0 | ||
008 | 250129e2024 ck a|||fsm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160137 _aRamírez Ramírez, Chanet _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aAnálisis de los criterios para el cálculo de la materialidad en la elaboración de los estados financieros vigencia 2023 para empresas del sector de la construcción en la ciudad de Neiva / _cChanet Ramírez Ramírez, Mary Alexandra Parra Pinzón, Leonardo Vargas Méndez; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:2.615 MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2024 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (63 páginas); _bgrabaciones en disco, ilustraciones en general, tablas o cuadros; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis _bEspecialista en Revisoría Fiscal y Auditor _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría _d2024 |
||
505 | _aIntroducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Justificación -- Marco de Referencia -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones y Recomendaciones | ||
520 | _a"La materialidad o importancia relativa, es un tema que se debe tener en cuenta de manera muy especial en el momento de la elaboración de los estados financieros de cualquier ente económico, teniendo en cuenta que los usuarios de los estados financieros se basan en la información revelada para tomar decisiones a partir de análisis realizados. De acuerdo con el marco conceptual en la NIC 1 y NIC 8, las partidas son materiales, si pueden, individualmente o en su conjunto, influir en las decisiones económicas tomadas por los usuarios con base en los estados financieros y por eso es imperativo que las revelaciones sean de fácil entendimiento incluso para usuarios no especializados en cuestiones financieras. Los resultados evidencian una brecha significativa entre el conocimiento teórico de las normas contables y su aplicación práctica en el sector. Si bien la mayoría de los contadores encuestados reconocen la importancia de la materialidad, sólo un porcentaje reducido de las empresas analizadas reflejan esta aplicación en sus estados financieros. Las empresas no suelen revelar los criterios específicos utilizados para determinar la materialidad ni justifican la importancia relativa de las partidas presentadas. Esta situación puede comprometer la calidad y comparabilidad de la información financiera, dificultando la toma de decisiones informadas por parte de los usuarios de los estados financieros. Se recomienda implementar capacitaciones y desarrollar guías prácticas para mejorar la aplicación del concepto de materialidad en el sector." | ||
700 | 1 |
_9160138 _aParra Pinzón, Mary Alexandra _eaut |
|
700 | 1 |
_9160139 _aVargas Méndez, Leonardo _eaut |
|
700 | 1 |
_948361 _aGutiérrez Peña, Alma Yiseth _eths |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh ERFA 082 |
650 | 0 |
_9160140 _aPolíticas Contables _xEstados Financieros |
|
942 |
_2Local _cCD _hTh ERFA 082 _kTh |