000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c49982 _d49982 |
||
005 | 20250129082229.0 | ||
008 | 250129e2024 ck |||fsm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_9160132 _aBastidas Quisaboni, Jessica Tatiana _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aEfectos financieros de aplicación de la "sección 13 de la NIIF para pymes" inversiones y construcciones techar, 2024 // _cJessica Tatiana Bastidas Quisaboni, Wlaskith Leonardo Cuéllar Esquivel, Jessika Díaz Arango; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña |
256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:1312 MG) | ||
264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2024 |
|
300 |
_a1 CD-ROM (67 páginas); _btablas o cuadros; _c12 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
502 |
_aTesis _bEspecialista en Revisoría Fiscal y Auditoría _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría _d2024 |
||
520 | _a"El estudio aborda los efectos financieros de la aplicación de la Sección 13 de la NIIF para PYMES en los inventarios de Inversiones y Construcciones Techar S.A.S. La investigación destaca las diferencias entre esta normativa y el Decreto 2649 de 1993 en el manejo de inventarios, valoración y ajustes por deterioro. Mientras el decreto colombiano utiliza el costo histórico. La sección 13 emplea el menor entre el costo y el valor neto de realización (VNR), lo que mejora la transparencia y precisión en los estados financieros. Se aplicó un enfoque cuantitativo, analizando una muestra de 209 referencias de inventarios. Los resultados evidenciaron un deterioro, impactando significativamente el valor de los activos y otros indicadores financieros como el ROA y el ROE. Además, se identificaron áreas de mejora en las políticas de gestión de inventarios, que no cumplen complemente con los estándares internacionales. El estudio concluye que adoptar el VNR proporciona una valoración más precisa de los activos, aunque genera efectos negativos en la rentabilidad a corto plazo. La implementación de la Sección 13 representa un desafío para las empresas debido a los ajustes requeridos, pero también una oportunidad para alinear sus prácticas contables con estándares globales, mejorando la confianza y competitividad en los mercados internacionales." | ||
700 | 1 |
_9160133 _aCuéllar Esquivel, Wlaskith Leonardo _eaut |
|
700 | 1 |
_9160134 _aDíaz Arango, Jessika _eaut |
|
700 | 1 |
_948361 _aGutiérrez Peña, Alma Yiseth _eths |
|
082 | 0 | 4 |
_221 _aTh ERFA 081 |
650 | 0 |
_9160135 _aRevisoría Fiscal _xMétodo PEPS |
|
650 | 0 |
_9160136 _aEstados Financieros _xEstándares Internacionales |
|
942 |
_2Local _cBD _hTh ERFA 081 _kTh |