000 nam a22 7a 4500
999 _c49378
_d49378
005 20240504064335.0
008 240427e2024 CK a|||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9157754
_aCarreño Rodríguez, Héctor Aurelio
_eaut
245 1 0 _aPropuesta de modelo de contabilidad ambiental para la empresa productora y comercializadora de plástico Opita, Neiva, 2023 /
_cHéctor Aurelio Carreño Rodríguez, Andrés Felipe Gutiérrez Williams; Felix Armando Rojas Puentes
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:1306 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2024
300 _a1 CD-ROM (91 páginas);
_bdiagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bContador Público
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de economía y Administración. Contaduría Pública.
_d2024
505 _aAntecedentes -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización el problema -- Objetivos, general, específico -- Justificación -- Marco referencial, marco conceptual, marco teórico referencial, marco normativo, marco contextual, marco aspectos estratégicos de la organización -- Diseño metodológico, diseño, clase de investigación, población y muestra, metodología de la investigación, fuentes y técnicas para la recolección de información, técnicas de procesamiento de datos, recopilación documental y bibliografía -- Resultados, caracterización de la organización, principio contables del modelo, elementos que intervienen y reflejan la información a nivel cualitativo y cuantitativo, modelo de contabilidad ambiental para la empresa de plásticos OPITA -- Conclusiones
520 _a" La contabilidad ambiental es un tema de gran acogida hoy en día en las empresas, y en Colombia, incluso las pequeñas y medianas empresas (PYMES), ven la necesidad y reconocen la importancia de adoptar estos principios internacionales, entendiendo que es un tema que afecta de manera global todos los actores e involucrados. Por lo que se realiza una variada recopilación documental y análisis torno al marco normativo de este grupo económico, esperando lograr encontrar las herramientas necesarias para poder proyectar y generar un posible modelo contable, aplicable a una empresa del grupo que conforma las PYMES; apuntando, lograr cumplir con los objetivos de sostenibilidad e impacto ambiental establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas. "
700 1 _9157754
_aCarreño Rodríguez, Héctor Aurelio
_eaut
700 1 _980003
_aRojas Puentes, Felix Armando
_edrt
082 0 4 _221
_aTh CP 018
650 0 _9157920
_aContaduría Pública
_xModelo de Contabilidad Ambiental
650 0 _9157921
_aProducción y Comercialización
_xPlástico Opita
_zNeiva - 2023
942 _2Local
_cCD
_hTh CP 018
_kTh