000 nam a22 7a 4500
999 _c49298
_d49298
005 20240508072142.0
008 240410e2024 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9157940
_aCubillos Rico, Gloria Isabel
_eaut
245 1 0 _aRepresentaciones sociales sobre maternidad de mujeres jóvenes con diversidad sexual y de género de la ciudad de Neiva /
_cGloria Isabel Cubillos Rico;Asesor de Tesis Julián Vanegas López
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:700 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana;
_c2024
300 _a1 CD-ROM (114 páginas);
_btablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bPsicólogo
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
_d2024
505 _aIntroducción -- Planteamiento del problema -- Antecedentes -- Justificación -- Objetivos -- Referente Teórico -- Representaciones sociales -- Diseño de investigación -- Procedimientos -- Resultados y hallazgos -- Conclusiones
520 _a"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo construir una aproximación interpretativa sobre representaciones sociales de maternidad de mujeres jóvenes con diversidad sexual y de género entre los 18 y 26 años de edad, sin hijos de la ciudad de Neiva, a través de un enfoque cualitativo bajo el método dialéctico de relatos de vida, el cual fue ejecutado a través de entrevistas semiestructuradas individuales como técnica de recolección de datos. Posterior a esto, se organizaron y categorizaron los relatos en las dimensiones de información y actitud, por medio de un proceso de codificación abierta, axial y selectiva, perteneciente a la metodología de análisis de los datos de la Teoría Fundamentada. Por último, se identificó la categoría central de las representaciones sociales de maternidad de la población en cuestión, y finalmente los hallazgos obtenidos fueron contrastados teóricamente. Las representaciones sociales de maternidad de las mujeres jóvenes con diversidad sexual y de género sin hijos de la ciudad de Neiva apuntan a una reestructuración y reinterpretación de la maternidad tradicionalmente conocida, al rechazar el modelo hegemónico de madre abnegada. La atención de las participantes se dirige hacia una idea de maternidad alternativa, la cual resulte más respetuosa tanto para la madre como para los hijo/as."
700 1 _988558
_aVanegas López, Julián Alberto,
_eths
082 0 4 _221
_aTh P 142
650 0 _9157985
_aPsicología
_xRepresentaciones Sociales
650 0 _9157986
_aDiversidad Sexual y de Género
_xMaternidad - Mujeres Jóvenes
942 _2Local
_cCD
_hTh P 142
_kTh