000 nam a22 7a 4500
999 _c49160
_d49160
005 20240313091210.0
008 240308s2020 sp ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a9788491817611
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9156949
_aZambrano, María
_eaut
245 1 3 _aEl hombre y lo divino /
_cMaría Zambrano ; introducción de Carmen Revilla Guzmán
250 _aPrimera edición
_bTercera reimpresión
264 1 _aMadrid :
_bAlianza Editorial,
_c2020
300 _a466 páginas ;
_c18 cm.
336 _2rdacontent
_atxt
337 _2rdamedia
_an
_bn
338 _2rdacarrier
_anc
_bnc
347 _2rda
490 1 _996699
_aEl libro del bolsillo
_v; 6
505 _aIntroducción, por Carmen Revilla Guzmán -- El hombre y lo divino -- El trato con lo divino: la piedad -- Los procesos de lo divino -- Los templos y la muerte en la antigua Grecia -- En la tradición judeocristiana --
520 _aEl hombre y lo divino es una obra escrita por María Zambrano, cuya primera edición fecha de 1955. Se trata de una de las obras centrales de María Zambrano, donde su razón poética alcanza ya, según el estudioso Jesús Moreno Sanz, pleno movimiento.2​ En esta obra, Zambrano estudia la relación entre lo humano y lo divino, así como el sentido metafísico-experiencial del amor y la muerte, entre otros temas. A través del discurso de la autora, vemos cómo lo divino se despliega como proceso tanto en la historia como en cada vida personal. Las luces y las sombras, la tragedia y la esperanza son componentes de este pensamiento, en un equilibrio tembloroso que tan solo se resuelve en la vivencia propia, pues la razón poética no es solo un concepto, sino también un modo de relación con el mundo.
700 1 _9156951
_aRevilla Guzmán, Carmen
_ewin
082 0 4 _221
_a210 /
_bZ24ho
650 1 7 _2LEMB
_9156948
_aFilosofía de la religión
942 _2ddc
_cCG
_h210 /
_kZ24ho