000 nam a22 7a 4500
999 _c49154
_d49154
005 20240311100434.0
008 240308e2023 ck a|||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9156942
_aCedeño Rincón, Luisa Fernanda
_eaut
245 1 0 _aEstimación del aprendizaje de conceptos relacionados con bioinformática y biología computacional en estudiantes universitarios por medio de la estrategia del seminario alemán y la evaluación in sílico de las sustancias liquénicas por el sitio ortostérico de la enzima a-amilasa pancreática humana /
_cLuisa Fernanda Cedeño Rincón; Director de Tesis Alcides Polania Patiño
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:2539 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2023
300 _a1 CD-ROM (159 páginas);
_bdiagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bLicenciada en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología
_cUniversidad Surcolombiana.Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología.
_d2023
505 _aPlanteamiento del problema -- Justificación -- Hipótesis -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Marco teórico, Patologías asociadas a la enzima amilasa, aspectos epidemiologicos, tratamiento, descripción de la proteína, los liquesos, biología computacional, bioinformática, dificultades para el aprendizaje de conceptos de bioquímica -- Antecedentes, nacionales, internacionales -- Materiales y métodos, consideraciones éticas, consideraciones metodológicas, consideraciones procedimentales -- Resultados, estimación de las sustancias liquénicas sobre el sitio ortostérico de la enzima alfa amilasa mediante el uso de docking molecular, evaluación del aprendizaje de los estudiantes universitarios del curso de bioquímica sobre bioinformática y biología computacional mediante el uso de la estrategia pedagógica del seminario alemán -- Discusión -- Conclusiones
520 _a" El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad estimar el aprendizaje de conceptos relacionados con bioinformática y biología computacional en estudiantes universitarios mediante la estrategia del seminario alemán y la evaluación in sílico de las sustancias liquénicas por el sitio ortostérico de la enzima alfa amilasa pancreática humana. La evaluación in sílico se llevó a cabo sobre la enzima alfa amilasa pancreática humana y la unión de 864 sustancias liquénicas al sitio ortostérico de la enzima, la evaluación fue desarrollada con dos programas de docking molecular como fueron ArgusLab y Atodock Vina. La estimación del aprendizaje se realizó con la aplicación de un cuestionario tipo Likert que se aplicó antes y después de desarrollar la estrategia de aprendizaje del seminario alemán. Como resultados se obtuvo que diez sustancias liquénicas presentaron mayor energía de unión sobre el sitio ortostérico de la enzima alfa amilasa pancreática humana; así mismo, se estimó el aprendizaje en los estudiantes del curso de bioquímica del programa de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental a través de la prueba t siendo esta significativa. De esta manera, se concluyó que las sustancias liquénicas presentan afinidad a la enzima alfa amilasa, y del mismo modo se presenció que el seminario alemán funciona eficazmente como estrategia de aprendizaje sobre conceptos relacionados con bioinformática y biología computacional. "
700 1 _975418
_aPolanía Patiño, Alcides
_edrt
082 0 4 _221
_aTh CNFQB 198
650 0 _9156974
_aBioinformática - Biología Computacional
_xDocking molecular
650 0 _9156975
_aCiencias Naturales
_xSustancias Liquénicas
942 _2Local
_cCD
_hTh CNFQB 198
_kTh