000 nam a22 7a 4500
999 _c49115
_d49115
005 20240403112326.0
008 240307e2023 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9157164
_aRincón Botello, Óscar Iván
_eaut
245 1 0 _aTalleres artísticos como estrategia de aprovechamiento creativo del tiempo de ocio /
_cÓscar Iván Rincón Botello, Adriana Caterin Hueje Cardozo, Didier Alejandro Ortiz Rodríguez; Asesor de Tesis Mery Elcy Cano Núñez
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:1703MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2023
300 _a1 CD-ROM (75 páginas);
_bfotografías;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bEspecialista en Educación Lúdica
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Especialización en Educación Lúdica
_d2023
505 _aIntroducción -- Entrando al territorio -- Objetivos -- Caminos recorridos -- Iluminando Caminos -- Rutas definidas -- Hallazgos -- Producto del trabajo -- Conclusiones
520 _a"Talleres artísticos como estrategia de aprovechamiento creativo del tiempo de ocio es una Investigación hace parte de la Especialización en Educación Lúdica propone una propuesta pedagógica con talleres artísticos, para el aprovechamiento del tiempo creativo de ocio, dando respuestas a las necesidades de niños, niñas, familias y comunidades, en territorios vulnerables. Esta investigación se plantea desde los procesos de formación y formas de trabajo de la especialización de tal manera que los docentes coinvestigadores entran al territorio y transforman esas realidades implementando estrategias didácticas y fortaleciendo sus experiencias en el aula. La estructura del proyecto se planteó en seis capítulos, el capítulo primero entrando al territorio, plantea las problemáticas a investigar con sus objetivos y justificación; el capítulo segundo caminos recorridos, hace referencia a investigaciones y experiencias significativas, el capítulo tercero iluminando el camino, recoge referencias de autores y tendencias en teoría que permiten dar luz y argumentan la necesidad sobre la problemática; el capítulo cuarto rutas definidas, se identifican la metodología del trabajo con el enfoque y la población trabajada; el capítulo cinco los resultados, presenta los hallazgos de la investigación y el capítulo sexto recoge las conclusiones y aportes del proyecto."
700 1 _9139438
_aHueje Cardozo, Adriana Caterin,
_eaut
700 1 _9157165
_aOrtiz Rodríguez, Didier Alejandro
_eaut
700 1 _934238
_aCano Núñez, Mery Elcy
_eths
082 0 4 _221
_aTh EEL 079
650 0 _9157166
_aEducación Lúdica
_xTalleres Artísticos
650 0 _9157269
_aEstrategia pedagógica
_xTiempo de Ocio - Aprovechamiento creativo
942 _2Local
_cCD
_hTh EEL 079
_kTh