000 nam a22 7a 4500
999 _c48853
_d48853
005 20231207085404.0
008 231206e2023 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9156270
_aMartínez Marín, Angie Nathaly
_eaut
245 1 3 _aLa eficacia de la acción de tutela para la protección del derecho a la salud a partir de las solicitudes a la personería de Neiva en 2022 /
_cAngie Nathaly Martínez Marín; Director Germán Alfonso López Daza
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:555 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2023
300 _a1 CD-ROM (25 páginas);
_bsin ilustraciones;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bEspecialista en Derecho Administrativo
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo
_d2023
505 _aResumen -- Introducción -- Panorama teórico - Doctrinal de la acción de tutela en el sistema de salud -- Panorama teórico doctrinal de la acción de tutela en materia de salud, panorama teórico doctrinal del incidente de desacato en Colombia -- Desarrollo jurisprudencial de las acciones constitucionales en Colombia, desarrollo jurisprudencial de los derechos fundamentales en Colombia -- Desarrollo jurisprudencial del derecho a la salud a través de la acción de tutela -- Análisis de acciones constitucionales requeridos por los ciudadano (as) a la personería municipal de Neiva en el año 2020, análisis de eficacia de la acción de tutela, resultados -- Conclusiones
520 _a"A partir de la promulgación de la carta política de 1991, Colombia se concibe como un estado social de derecho en procura de salvaguardar los derechos humanos y valores, por ello que se ha otorgado en el ordenamiento jurídico mayor relevancia a los derechos fundamentales. El presente trabajo se ha enfocado en el derecho a la salud que se ha catalogado fundamental por tratarse de un derecho en conexidad a la vida, regulado en el artículo 49 constitucional. En aras de proteger este derecho se cuenta con herramientas jurídicas que devienen de la garantía misma de la constitución que permite a cualquier persona acudir ante un juez en virtud de evitar la vulneración de este derecho, lo que hoy se conoce como Acción de Tutela (AT) cumple un rol en la sociedad colombiana, en la que se realizó una observación analítica sobre la eficacia de esta acción constitucional frente al estudio de caso de las solicitudes presentadas a la personería municipal de Neiva (Huila) para el año 2022. En primera medida se enfoca en un contexto teórico doctrinal de este mecanismo para garantizar su protección revisando la jurisprudencia y normatividad en materia de salud y la protección que se le ha dado con la AT; que, si bien ha logrado su objetivo, no ha sido la única herramienta a la que se ha tenido que acudir para amparar este derecho dado que no en todos los casos es suficiente este mecanismo para brindar garantía al derecho a la salud."
700 1 _963249
_aLópez Daza, Germán Alfonso
_edrt
082 0 4 _221
_aTh EDA 047
650 0 _9156271
_aDerechos Fundamentales
_xDerecho a la salud
650 0 _9156272
_aAcción de Tutela
_xProtección Derecho Salud
942 _2Local
_cCD
_hTh EDA 047
_kTh