000 nam a22 7a 4500
999 _c48489
_d48489
005 20230908054707.0
008 230906e2023 ck ao||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9155212
_aGaleano Sánchez, Duban
_eaut
245 1 0 _aZonificación ambiental y amenazas entre el sector del pailón y el río tune dentro de la cuenca baja del río Baché /
_cDuban Galeano Sánchez, María Camila Rodríguez Camacho; Director Roberto Vargas Cuervo
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:5909)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2023
300 _a1 CD-ROM (58 páginas);
_bdiagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bIngeniero Agrícola
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola
_d2023
505 _aResumen -- Introducción -- Materiales y métodos, localización geográfica y acceso, medio abiótico, medio biótico -- Resultados y análisis, amenazas naturales y riesgos geológicos, Zonificación ambiental de amenazas -- Conclusiones y recomendaciones
520 _a"La Universidad Surcolombiana por medio del Museo Geológico y del Petróleo ha venido trabajando en los últimos años con estudiantes y profesionales de Ingeniería Agrícola integrando la geología con el campo de acción de este, para el Ingeniero Agrícola es importante el conocimiento del uso del suelo aplicado al desarrollo de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) y más específicamente en el conocimiento de los riesgos naturales y antrópicos porque serán la base para determinar el desarrollo urbano y rural de un municipio, con base en su diagnóstico y zonificación ambiental el Ingeniero Agrícola jugará un papel importante en el manejo del uso del suelo, diseño y control de obras civiles como el control de la erosión, entre otras de las actividades pertinentes. El objetivo principal de este proyecto de grado fue realizar una zonificación ambiental y evaluar las amenazas naturales y antrópicas con incidencia en el área comprendida entre el sector denominado El Pailón hasta el sector de la confluencia entre el Río Tune y el Río Baché. En busca de alcanzar el objetivo del proyecto se describió la línea base biótica (flora y fauna) y abiótica (geomorfología y geología) de la zona de interés, identificando el tipo de suelo existente y clasificándolo de acuerdo con su uso y cobertura."
700 1 _9155213
_aRodríguez Camacho, María Camila
_eaut
700 1 _988718
_aVargas Cuervo, Roberto
_edrt
082 0 4 _221
_aTh IA 429
650 0 _9155214
_aIngeniería Agrícola
_xZonificación Ambiental
650 0 _9155215
_aGeología
_xRiesgos naturales y antrópicos
942 _2Local
_cCD
_hTh IA 429
_kTh