000 nam a22 7a 4500
999 _c47844
_d47844
005 20221024091132.0
008 221013e2022 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9152888
_aNaranjo Rivera, David Santiago
_eaut
245 1 0 _aPrevalencia del síndrome de burnout en los docentes de planta de la Universidad Surcolombiana en la ciudad de Neiva /
_cDavid Santiago Naranjo Rivera, Hans Felipe Trujillo Tapia; Asesor de Tesis Juan David Garzón Muñoz
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:2145 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana;
_c2022
300 _a1 CD-ROM (70 páginas);
_bdiagramas, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bEspecialista en Estadística
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Especialización en Estadística
_d2022
505 _aIntroducción -- Planteamiento del problema -- Marco teórico -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Hipótesis y variables -- Definición de términos centrales -- Alcances y limitaciones -- Diseño metodológico, enfoque de investigación, diseño estadístico, población y estudio, diseño muestral, instrumentos y materiales, proceso d recolección de los datos, sistematización de la información, procesamiento de la información -- Resultados -- Conclusiones y recomendaciones
520 _a"El síndrome de Burnout o del trabajador quemado, se manifiesta como un conjunto de enfermedades asociadas al estrés, sobrecarga laboral, desmotivación personal y bajo rendimiento; esta investigación se enfoca en los profesionales de la educación superior que, debido a sus condiciones laborales, tienden a desarrollar dicha patología. El estudio se desarrolló en los docentes de planta en la Universidad Surcolombiana de la ciudad de Neiva, el cual tiene como objetivo conocer la prevalencia de los educadores a padecer la enfermedad. La metodología comprendió un enfoque investigativo mixto, de tipo probabilístico con un muestreo aleatorio simple, utilizando como instrumento para la recolección y análisis de datos el Maslach Burnout Inventory (MBI), que consta de una serie de preguntas en formato tipo encuesta. Para conocer la prevalencia del síndrome de burnout en los docentes, se aplicó una variante de la herramienta conocida como el Maslach Burnout Inventory Educators Survey, que se especializa en los profesionales de la educación; con este instrumento se encontró que los docentes de tiempo completo de la Universidad Surcolombiana presentan en su mayoría, un nivel bajo de incidencia de síndrome de burnout, y otro grupo minoritario si manifiesta una alta incidencia; por lo tanto, se presentan algunas recomendaciones para la prevención de este síndrome en la universidad."
700 1 _9152889
_aTrujillo Tapia, Hans Felipe
_eaut
700 1 _9145926
_aGarzón Muñoz, Juan David,
_eths
082 0 4 _221
_aTh EE 053
650 0 _9152890
_aEspecialización en Estadística
_xSíndrome de Burnout
650 0 _9152891
_aEstadística
_xSalud Mental - Docentes
_zUniversidad Surcolombiana - Neiva - Huila
942 _2Local
_cCD
_hTh EE 053
_kTh