000 nam a22 7a 4500
999 _c47756
_d47756
005 20221202065117.0
008 220923e2022 ck oc||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9152537
_aCárdenas Muñoz, Briyidt Vanessa
_eaut
245 1 0 _aAvances en la caracterización del pensamiento numérico. Un estudio con estudiantes de segundo grado de educación básica primaria /
_cBriyidt Vanessa Cárdenas Muñoz, María Luz Ángela Pérez Hernández; Director Mauricio Penagos
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:6966 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2022
300 _a1 CD-ROM (88 páginas);
_bfotografías, retratos, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bLicenciado en Matemáticas
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas.
_d2022
505 _aResumen -- Introducción -- Capítulo 1. Problema de investigación -- Objetivos, general -- Capítulo II. Estado del arte, actividades lúdicas como estrategia para afianzar el pensamiento numérico de niños y niñas del grado tercero del Centro Educativo Rural Madreseca Sede Concha Media del municipio de Anorí, sentido numérico en niños de escuela primaria: los usos y significados dados a los números en diferentes situaciones de investigación,¿ cómo los humanos aprenden a pensar matemáticamente?, desarrollo del pensamiento matemático infantil, pensamiento numérico en educación infantil desde un enfoque tecnológico y vivencial, el pensamiento matemático y multiplicativo en los primeros niveles, los conocimientos matemáticos que los niños traen a la escuela -- Capítulo III. Marco teórico, pensamiento numérico o aritmético, seriación, representación, identificación de patrones, uso y sentido de los números, operaciones con números, relaciones de orden, aproximación teóricas sobre el desarrollo del pensamiento numérico en educación primaria, comunidades de aprendizaje, estándades básicos de competencias (EBC), la teoría de Piaget, la propuesta de Vygotski. Capítulo IV. Enfoque meotodológico, rutas de recolección de datos, análisis de datos, diseño instruccional, actividades. -- Capítulo V. Resultados, conclusiones, recomendaciones
520 _a"El desarrollo del pensamiento numérico en la enseñanza primaria es un aspecto importante de la formación matemática de los niños, ya que permite una comprensión general de números y operaciones básicas para facilitar el desarrollo de su manejo y aplicación. Esta investigación está dirigida a los avances en la caracterización del pensamiento numérico, por medio de un estudio con niños de segundo grado de educación básica primaria en la jornada de la mañana, que oscila entre los 7 y 8 años de la Institución Educativa María Cristina Arango de Pastrana de carácter oficial en la ciudad de Neiva . Cabe resaltar que el aprendizaje y la ejecución correcta del pensamiento numérico da lugar a la caracterización y noción del número, relaciones de orden, cardinalidad, seriación, representación, identificación de patrones y operaciones con números lo que con lleva a suceso matemáticos básicos que son indispensables en el diario vivir. La implementación y análisis de los instrumentos se llevó a cabo con una población de 23 estudiantes y se logró identificar en los infantes elementos propios característicos del Pensamiento numérico a partir de las teorías de Piaget, Vygotski, los estándares básicos de competencia y los derechos básicos de aprendizaje."
700 1 _9152538
_aPérez Hernández, María Luz Ángela
_eaut
700 1 _973566
_aPenagos, Mauricio,
_edrt
082 0 4 _221
_aTh M 0175
650 0 _9152539
_aMatemática
_xPensamiento Numérico
650 0 _9152540
_aEnseñanza Primaria
_xModelos matemáticos
942 _2Local
_cCD
_hTh M 0175
_kTh