000 nam a22 7a 4500
999 _c47726
_d47726
005 20220923114202.0
008 220914e2022 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9152496
_aTejada González, Gerardo Andrés
_eaut
245 1 0 _aAnálisis del derecho disciplinario en Colombia: A propósito de la reforma al Código General Disciplinario en vigencia de las Leyes 1952 de 2019 y 2094 de 2021 /
_cGerardo Andrés Tejada González; Asesor de Tesis Germán Alfonso López Daza
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:302 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2022
300 _a1 CD-ROM (25 páginas);
_bsin ilustraciones;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bEspecialización en Derecho Administrativo
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo.
_d2022
505 _aResumen -- Introducción -- Marco normativo y antecedentes del derecho disciplinario en Colombia -- Cambios sustanciales originados en la reforma disciplinaria de las leyes 1952 de 2019 y 2094 de 209, cambios en el régimen probatorio, cambios en cuanto a las faltas disciplinarias, cambios en cuantos a las sanciones, frente a los criterios de graduación, cambios en el procedimiento -- Impacto de la reforma al código disciplinario luego de la entrada en vigencia de la prematura reforma con la Ley 2094 de 2021 -- Conclusiones
520 _a"El accionar de los servidores públicos y de aquellos particulares en ejercicio de funciones públicas, debe enmarcarse dentro de una serie de principios, normas y valores que regulan dicho actuar, que posibiliten el normal y correcto funcionamiento de la administración pública, cumpliendo con los fines esenciales del Estado; a ese compilado de normas eminentemente jurídicas, tanto sustanciales como procesales, se le conoce como derecho disciplinario. Así, en el presente artículo se lleva a cabo un análisis de las normas disciplinarias, tomando como punto de referencia el antecedente registrado en el año de 1913 con la expedición de la Ley 4 que, por supuesto, no es la primero en la materia, pero es a partir de ella que se configura el análisis que determina el marco normativo."
700 1 _963249
_aLópez Daza, Germán Alfonso
_eths
082 0 4 _221
_aTh EDA 027
650 0 _9151934
_aDerecho disciplinario
_zColombia
650 0 _9152497
_aDerecho civil
_xCódigo General Disciplinario
942 _2Local
_cCD
_hTh EDA 027
_kTh