000 nam a22 7a 4500
999 _c47717
_d47717
005 20220922070144.0
008 220914e2022 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 _9152452
_aDerecho Administrativo
_cActo Administrativo Verbal
_eaut
245 1 0 _aConsideraciones jurisprudenciales para el reconocimiento de los actos administrativos verbales en Colombia. Análisis de las sentencias proferidas por el Consejo de Estado /
_cAlexandra María Durán Naranjo; Asesor de Tesis Germán Alfonso López Daza
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:306 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2022
300 _a1 CD-ROM (19 páginas);
_bsin ilustraciones;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bEspecialista en Derecho Administrativo
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo.
_d2022
505 _aResume -- Traducción -- Acto administrativo, noción, elementos del acto administrativo, condiciones de existencia, validez y eficacia de los actos administrativos -- Acto administrativo verbal en Colombia: Análisis de jurisprudencia -- Medios probatorios para establecer existencia del acto administrativo verbal -- Conclusiones
520 _aEl presente artículo analiza los diferentes pronunciamientos del Consejo de Estado, desde el año 1983 hasta la actualidad, en lo relacionado con los actos administrativos verbales pues si bien no están prohibidos en la legislación colombiana, no existe una definición legal de los mismos que permita establecer cuándo una autoridad está expidiendo un acto administrativo verbal. Con ese propósito, se plantearon diversos objetivos los cuales nos conducen a las conclusiones resultantes de la presente investigación. En primer lugar, se realizó la identificación de la noción de acto administrativo, de manera genérica, así como también sus condiciones de existencia, validez y eficacia. Igualmente, se establecieron sus elementos. En segundo lugar, se llevó a cabo el análisis de la jurisprudencia proferida por el Consejo de Estado, máximo órgano de la jurisdicción contencioso administrativa, para identificar y analizar los elementos y/o características que poseen los actos administrativos verbales. 2 Finalmente, se precisaron los medios probatorios pertinentes para establecer la existencia de los actos administrativos verbales en nuestro país. De esta forma, se determinaron los elementos que permiten afirmar que un acto administrativo verbal nace a la vida jurídica y cuáles son los medios idóneos para probar su existencia. Los resultados obtenidos se lograron mediante la aplicación de la metodología jurídico – descriptiva, la cual permite concluir que los actos administrativos verbales sí están permitidos en la legislación colombiana y se determinaron sus respectivos medios de prueba."
700 1 _963249
_aLópez Daza, Germán Alfonso
_eths
082 0 4 _221
_aTh EDA 018
650 0 _9152453
_aDerecho Administrativo
_xActo Administrativo Verbal
650 0 _9152454
_aActo Administrativo
_xConsejo de Estado
942 _2Local
_cCD
_hTh EDA 018
_kTh