000 nam a22 7a 4500
999 _c47612
_d47612
005 20220801092247.0
008 220801s2020 ck ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a9789587904291
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _946391
_aGómez Pavajeau, Carlos Arturo
_eaut
245 1 _aDogmática del derecho disciplinario :
_bde acuerdo con la actualizada Ley 1952 de 2019 /
_cCarlos Arturo Gómez Pavajeau.
250 _aSéptima edición actualizada
264 1 _aBogotá :
_bUniversidad Externado de Colombia,
_c2020
264 1 _c©2020.
300 _a835 páginas ;
_c24 cm.
336 _2rdacontent
_atxt
337 _2rdamedia
_an
_bn
338 _2rdacarrier
_anc
_bnc
347 _2rda
500 _a "7° edición actualizada de acuerdo con la Ley 200 de 1995, la Ley 734 de 2002, la Ley 1123 de 2007 y el código general disciplinario o Ley 1952 de 2019; la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado en la materia, las decisiones de la Procuraduría General de la Nación y la sala jurisdiccional disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura" -- portada
504 _aIncluye referencias bibliográficas: (páginas 813-835)
505 _aCapítulo primero. Generalidades -- Capítulo segundo. Bases teóricas para la distinción y construcción de una dogmática del derecho disciplinario -- Capítulo tercero. Dogmática de la estructura de la responsabilidad disciplinaria -- Capítulo cuarto. Dogmática de la sanción disciplinaria -- Capítulo quinto. Un único derecho disciplinario.
520 _aLa séptima edición de nuestra Dogmática del derecho disciplinario llega en una etapa crucial de la evolución de la disciplina en Colombia, ante las tribulaciones estatales de poner o no en vigencia el llamado Código General Disciplinario, por lo que cabe preguntarse se trata de una desafortunada involución ante los significativos avances que la materia ha logrado en Colombia, donde se ha convertido en modelo para emular en el derecho comparado. Aquí se trata de tal dilema, no obstante que la edición se hizo de tal forma que puede ser leída sin dificultad alguna a la luz de la Ley 734 de 2002 o del Código General Disciplinario, en el evento de sancionarse o no por el señor Presidente de la República el por ahora proyecto de ley aprobado por el Congreso. La discusión está abierta y planteada con una sólida argumentación y dura sinceridad; la historia se encargará de establecer si nos equivocamos o acertamos en nuestros juicios y valoraciones, disculpándose de antemano si algún colega se siente mortificado por las alimentaciones que se hacen en el texto, pero la ciencia persigue la verdad aun en contra de las emociones que pueda despertar. -- editor
082 0 4 _221
_a342.0684 /
_bG569do
650 1 7 _2LEMB
_92432
_aDerecho administrativo
_zColombia
650 1 7 _2LEMB
_912411
_aSanciones administrativas
_zColombia
650 1 7 _2LEMB
_9136356
_aFunción Pública
_xJurisprudencia
_zColombia
650 4 _9151934
_aDerecho disciplinario
_zColombia
650 4 _99425
_aProceso disciplinario
_zColombia
942 _2ddc
_cCG
_h342.0684 /
_kG569do