000 nam a22 7a 4500
999 _c47480
_d47480
005 20220506100726.0
008 220502e2022 ck a|||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9151543
_aEsquivel Camacho, Yina Paola
_eaut
245 1 0 _aCaracterización de los tenderos potenciales contribuyentes del impuesto simple tributación en la comuna 1 de la ciudad de Neiva - Huila en el año 2021 /
_cYina Paola Esquivel Camacho, Diego Alexander Flórez Carvajal; Director Carlos Eduardo Aguirre Rivera, Asesor de Tesis Edy Jazmín Avendaño, Ricardo León Castro Zamora
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:3361 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2022
300 _a1 CD-ROM (139 páginas);
_bdiagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bContador Público
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Contaduría Pública
_d2022
505 _aIntroducción -- planteamiento del problema, definición del problema, formulación del problema, objetivos -- Justificación del proyecto -- Marco referencial, estado del arte, marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco contextual -- Diseño metodológico, tipo de investigación y paradigma, fases de la investigación -- Presupuesto, Cronograma -- Resultados -- Conclusiones
520 _a"En el presente trabajo trata el tópico o tema tributario, siendo el objetivo general dar cuenta de una Caracterización de los tenderos potenciales contribuyentes del impuesto simple de tributación de la comuna uno de Neiva en el año 2021. Dentro de los pasos para dar cuenta de ello se diseñó una encuesta la cual se aplicó a ochenta y tres tenderos; las preguntas de dicho formulario se segmentaron en tres aspectos: 1. Caracterización de los tenderos 2. Tipo de vinculación a régimen tributario y 3. Percepción sobre el impuesto simplificado, con base a ello se pudo responder también a los objetivos específicos. En torno a este proceso y para alcanzar el desarrollo completo de la investigación la cual fue de carácter cuantitativo, se adelantaron cuatro fases: recolección de información a través de la aplicación de ochenta y tres encuestas; sistematización y condensación de la información con apoyo de la plataforma Google forms y docs; presentación y análisis de los resultados; así como conclusiones y recomendaciones. Dentro de los resultados más relevantes de la caracterización de los tenderos, se encontró que tres cuartas partes de los encuestados no conocían sobre el impuesto régimen simple; así mismo que solo el 18% de los indagados han contribuido al pago de dicho tributo; de igual forma se encontró un generalizado comportamiento de ingresos bajos entre los mismos lo que aduce utilidades bajas que solo garantizan la mínima subsistencia; finalmente dentro de los aspectos que más resaltó fue la percepción negativa hacia este tributo."
700 1 _9151544
_aFlórez Carvajal, Diego Alexander
_eaut
700 1 _9149513
_aAguirre Rivera, Carlos Eduardo
_edrt
700 1 _928986
_aAvendaño Viuchy, Edy Jazmín
_eths
700 1 _935823
_aCastro Zamora, Ricardo León
_eths
082 0 4 _221
_aTh CP 013
650 0 _9151545
_aImpuesto - Tributación
_zComuna 1 - Neiva - Huila - 2021
650 0 _9151546
_aRégimen tributario
_xTenderos potenciales
942 _2Local
_cCD
_hTh CP 013
_kTh