000 nam a22 7a 4500
999 _c47270
_d47270
005 20220303081943.0
008 220218e2022 ck a|||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9150880
_aMartínez Legarda, Célimo W.
_eaut
245 1 3 _aEl decir y el hacer de la metodología escuela nueva en la cotidianidad escolar de las instituciones educativas rurales la planta del municipio de Guadalupe y San Calixto del municipio de Suaza del departamento del Huila /
_cCélimo William Martínez Legarda, Leonardo Narváez Rodríguez; Asesor de Tesis Martha Patricia Vives Hurtado
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:2510 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2022
300 _a1 CD-ROM (214 páginas);
_bilustraciones en general, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bMagíster en Educación: Ënfasis en Evaluación y Gestión Educativa
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación: Énfasis en Evaluación y Gestión Educativa
_d2022
505 _aIntroducción , planteamiento del problema de investigación -- Justificación -- Objetivo, general, específicos -- Marco referencial, estado del arte, marco teórico -- Metodología, enfoque metodológico, técnicas de recolección, población, procedimiento -- Resultados, resultados cualitativos y cuantitativos de la información -- Conclusiones
520 _a"Esta investigación indaga la coherencia entre los lineamientos de la Metodología Escuela Nueva y su práctica en la cotidianidad escolar de las Instituciones Educativas rurales, buscando determinar su pertinencia a las necesidades y demandas del contexto actual. Para desarrollarla se determinó las instituciones rurales -La Planta del municipio de Guadalupe y San Calixto del municipio de Suaza- del Departamento del Huila, la primera con 24 sedes y la segunda con 9 sedes, porque ambas instituciones trabajan con la metodología Escuela Nueva. Se utilizó el método mixto, con cinco técnicas de recolección de información: observación directa, análisis documental, grupo focal, encuesta y entrevista. Investigación ubicada dentro de la línea de investigación Educación y Pedagogías Críticas y Didácticas Alternativas de la Maestría en Educación, cuyos resultados evidencian problemas de coherencia entre los lineamientos de la Escuela Nueva y la práctica docente en la cotidianidad escolar abordada en los respectivos Marcos Generales de cada Proyecto Educativo Institucional (PEI), la tipificación y procedimientos de faltas tipo I y II, en los Manuales de Convivencia, los procesos de evaluación y promoción establecidos en los Sistemas de evaluación de Estudiantes (SIEE) respectivos, como también en apartes de las guías y en el aula de clase y sus estrategias. Mostrando coherencia a su vez en apartes, como los principios institucionales, las programaciones curriculares, diseño de algunas aulas, trabajo cooperativo de los docentes, diseño de algunas guías, algunos conceptos y nociones de la Metodología, como también estrategias aplicadas y la apreciación favorable por parte de profesores y directivos."
700 1 _9150881
_aNarváez Rodríguez, Leonardo
_eaut
700 1 _990282
_aVives Hurtado,Martha Patricia,
_eths
082 0 4 _221
_aTh ME 108
650 0 _9150882
_aEducación - Rural
_zGuadalupe y San Calixto - Suaza - Huila
650 0 _9150883
_aPráctica Educativa
_xInstituciones educativas
942 _2Local
_cCD
_hTh ME 108
_kTh