000 nam a22 7a 4500
999 _c47226
_d47226
005 20220309123752.0
008 220131e2022 ck a|||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _981410
_aSalamanca Díaz, Gilma Constanza,
_eaut
245 1 0 _aEfectos del confinamiento social por Covid-19 sobre el comportamiento organizacional de los trabajadores del área de servicios generales de la Universidad Surcolombiana /
_cGilma Constanza Salamanca Díaz, María Fernanda Ruiz Audor, Miller Andrés Galindo Ducuara; Director Fernado Adolfo Fierro Celis
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:1223 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2022
300 _a1 CD-ROM (108 páginas);
_bilustraciones en general;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bEspecialización en Gerencia del Talento Humano
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia del Talento Humano.
_d2022
505 _aIntroducción -- Objetivos, general, específicos -- Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación pregunta de investigación -- Justificación --- Marco teórico, el covid -19 y sus afectaciones en las organizaciones, comportamiento organizacional en las empresas, Universidad Surcolombiana -- Hipótesis –-Metodología, tipo de investigación, variables, dimensiones e indicadores, población y muestra, procedimientos, instrumentos de recolección de información, técnicas de recolección de datos, consideraciones éticas y bioéticos -- Resultados, encuesta pre-test, encuesta post –test, análisis e interpretación de los datos encuestas pre –test y post –test -- Conclusiones
520 _a"El trabajo investigativo se fundamentó en analizar los efectos del confinamiento social por Covid-19 sobre el comportamiento organizacional de los trabajadores del área de servicios generales de la Universidad Surcolombiana, respondiendo al interrogante ¿Cuáles han sido los efectos del confinamiento social por Covid-19 sobre el comportamiento organizacional de los trabajadores del área de servicios generales de la Universidad Surcolombiana de Neiva, Huila? Como metodología de investigación se utilizó un enfoque mixto (Cuantitativo y Cualitativo) de tipo descriptivo, articulado a la línea investigativa Gestión del Talento Humano. Se empleó las fases de diseño, implementación y evaluación, aplicando a una muestra de 59 trabajadores, adscritos al área de servicios generales de la Universidad Surcolombiana, a quienes se les aplicó una prueba pre-test y post-test como instrumentos de recolección de información. Como conclusiones obtenidas una vez analizada la información, se determinó los efectos ocasionados por la pandemia del Covid-19 sobre el comportamiento organizacional, en los trabajadores del área de servicios generales desde una perspectiva individual con enfoques laboral y familiar; afectando de manera directa las variables estudiadas como lo fueron el tiempo, nivel de compromiso, satisfacción y salud mental de los trabajadores durante esta pandemia."
700 1 _9151008
_aRuiz Audor, María Fernanda
_eaut
700 1 _9149358
_aGalindo Ducuara, Miller Andrés
_eaut
700 1 _918419
_aFierro Celis, Fernando Adolfo,
_eths
082 0 4 _221
_aTh EGTH 01
650 0 _9151009
_aTalento Humano
_xComportamiento social
_zServicios Generales - Universidad Surcolombiana
650 0 _9151010
_aComportamiento Organizacional
_xPandemia - Covid -19
942 _2Local
_cCD
_hTh EGTH 01
_kTh