000 nam a22 7a 4500
999 _c47219
_d47219
005 20220304114806.0
008 220131e2021 ck ao||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9150967
_aMosquera Peláez, Ángelo Sebastián Alejandro
_eaut
245 1 0 _aDiseño e implementación de un dispositivo portable de lectura braille mediante reconocimiento óptico de caracteres (OCR) /
_cÁngelo Sebastián Alejandro Mosquera Peláez, Andrés Camilo Castañeda Palencia; Director José de Jesús Salgado Patrón
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:2895 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2021
300 _a1 CD-ROM (115 páginas);
_bdiagramas, fotografías,ilustraciones en general, planos,tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bIngeniero Electrónico
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Electrónica.
_d2021
505 _aIntroducción -- Objetivo, general, específicos -- Sistema Braile -- Principio de funcionamiento de los actuadores de la celda braile dinámica --Reconocimiento óptico de caracteres -- Dispositivo -- Software, software central del dispositivo, aplicación web -- Sistema de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), diagrama de bloques del sistema de reconocimiento óptico de caracteres, adquisición / captura de la imagen, preprocesamiento, detección de bordes y contorno, caracterización del texto, entrenamiento y extracción del modelo, reconocimiento del texto, extracción de caracteres ASCII -- Resultados -- Análisis de resultados, análisis del dispositivo, análisis de la prueba de la celda braile dinámica, análisis de la prueba realizada con la cámara, análisis de la prueba de rendimiento de los algoritmos OCR, análisis de la prueba integral del dispositivo -- Conclusiones
520 _a"El objetivo de este proyecto fue diseñar e implementar un prototipo que permita traducir texto impreso a texto braille haciendo uso de una cámara y una celda dinámica braille. Para esto se aplicaron técnicas de reconocimiento óptico de caracteres a partir del análisis matricial de las imágenes obtenidas y por medio de diferentes etapas con las que se realiza el procesamiento y adecuación de los datos, así como su respectiva conversión a caracteres ASCII, para finalmente ser representados en una celda dinámica braille, basada en motores vibratorios ERM tipo disco, cuyo bajo consumo energético y tamaño permiten un diseño compacto. El dispositivo también recibe comandos desde una aplicación web, lo que permite que sea usado como una herramienta pedagógica para enseñar braille. Además de lo anterior, se agregaron elementos como botones y elementos lumínicos de señalización que permiten una mejor experiencia con el fin de optimizar la experiencia de usuario y el uso del equipo en el ámbito pedagógico. Esta herramienta le permitirá a pedagogos y terapeutas explorar nuevas formas de enseñar braille."
700 1 _9150968
_aCastañeda Palencia, Andrés Camilo
_eaut
700 1 _981748
_aSalgado Patrón, José de Jesús,
_edrt
082 0 4 _221
_aTh IE 0371
650 0 _9150969
_aIngeniería Electrónica
_xDispositivo Portable - Braille
650 0 _9150970
_aPedagogía - Braille
_xInclusión Social
942 _2Local
_cCD
_hTh IE 0371
_kTh