000 nam a22 7a 4500
999 _c47122
_d47122
005 20220113080928.0
008 220113e2021 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9150453
_aLizcano Pérez, Rafael Antonio
_eaut
245 1 0 _aElementos teóricos para el análisis del acuerdo 028 del 2016 de la ciudad de Neiva con el cual se adopta la política pública de asentamientos informales /
_cRafael Antonio Lizcano Pérez, Diana Marcela Lasso Tierradentro; Directora Alexandra Uribe Sánchez
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:536 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2021
300 _a1 CD-ROM (53 páginas);
_bsin ilustraciones;
_c12 cm.
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bPolitólogo
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Ciencia Política
_d2021
520 _a"Indagar sobre la categoría de políticas públicas debe conducir a los investigadores al desarrollo de un abordaje académico que permita reconocer tanto la génesis como las construcciones teóricas proyectadas en torno al quehacer de estas. Por tanto, resulta indispensable situar su análisis en relación con las formas en cómo estas han tramitado las demandas sociales a través de su abstención o intervención de las complejidades sociales por parte de los Estados. Para ello, se tienen en cuenta las diferentes posturas epistemológicas y construcciones teóricas que infieren en la planeación de políticas públicas en un contexto de múltiples desigualdades sociales, tomando como objeto de estudio a las políticas habitacionales y urbanas que se desarrollan dentro del andamiaje estatal para afrontar el fenómeno de los asentamientos humanos informales."
700 1 _9150454
_aLasso Tierradentro, Diana Marcela
_eaut
700 1 _987906
_aUribe Sánchez, Alexandra,
_edrt
082 0 4 _221
_aTh CP 015
650 0 _9150455
_aPolítica Social
_xAsentamientos Informales
650 0 _9150456
_aSistema político
_xExclusión Social
942 _2Local
_cCD
_hTh CP 015
_kTh