000 nam a22 7a 4500
999 _c46905
_d46905
005 20211105113141.0
008 211104e2021 ck ao||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9149717
_aCarrillo Hernández, Jesús Erney
_eaut
245 1 0 _aDeterminación de coeficiente de rugosidad (n de Manning ) en tubería de guadua (Angustifolia Kunth) para drenaje agrícola /
_cJesús Erney Carrillo Hernández, Seidy Yadira Vidal Hidalgo; Director Mauricio Duarte Toro y Edinson Mujica Rodríguez
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:2224 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2021
300 _a1 CD-ROM (65 páginas);
_bfotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bIngeniero Agrícola
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola
_d2021
505 _aIntroducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Hipótesis experimental -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, drenaje agrícola, tubería para drenaje agrícola, la guadua -- Metodología, localización, diseño de modelo de perforaciones, perforaciones interna y perimetrales, banco hidráulico, diseño experimental cálculo de coeficiente de rugosidad (n manning), procedimiento de toma de datos, análisis estadístico --Resultados y discusión de resultados, resultados, discusión e resultados -- Conclusiones
520 _a"Los problemas de drenaje presentes en la zona del valle de Laboyos, afectan en gran medida la producción agrícola de la cual depende la economía de la región, se ha propuesto la utilización de guadua Angustifolia Kunth para drenaje agrícola como reemplazo de la tubería de PVC tradicional. Se hizo necesario el diseño y construcción de un banco hidráulico para determinar el coeficiente de rugosidad de la guadua; se diseñó dos modelos de perforación perimetrales (Modelos A y B) los cuales se probaron en dos pendientes (1% y 2%), posteriormente mediante el uso de funciones matemáticas se encontró los valores de n de Manning, se analizaron los datos obtenidos, no encontrándose diferencias estadísticas significativas entre los modelos con un nivel de confianza del 95%. Los valores del coeficiente n Manning se presentaron entre 0,020308 y 0,030668 en las variables utilizadas, estos valores obtenidos son cercanos a los encontrados por Chow (2004) para canales en madera. "
700 1 _9149718
_aVidal Hidalgo, Seidy Yadira
_eaut
700 1 _940635
_aDuarte Toro, Mauricio,
_edrt
700 1 _969205
_aMujica Rodríguez, Edinson,
_edrt
082 0 4 _221
_aTh IA 367
650 0 _9149719
_aIngeniería Agrícola
_xTubería de guadua
650 0 _9149720
_aDrenaje Agrícola
942 _2Local
_cCD
_hTh IA 367
_kTh