000 nam a22 7a 4500
999 _c46314
_d46314
005 20210605215826.0
008 210510e2020 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9148046
_aHernández Guerrero, Jair Alexander
_eaut
245 1 0 _aCalidad de vida en el trabajo (CVT) del personal docente de las instituciones educativas públicas del área urbana de tres municipios del departamento del Huila /
_cJair Alexander Hernández Guerrero, Juan David Martínez Sánchez; Directora Mónica Sánchez Falla
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:2129 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2020
300 _a1 CD-ROM (115 páginas);
_bgráficas, tablas o cuadros;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bPsicóloga
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología.
_d2020
505 _aResumen -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Antecedentes -- Metodología -- Instrumentos -- Procedimientos -- Consideraciones éticas -- Resultados y análisis de resultados -- Resultados por municipios CVT (Algeciras, Rivera y Palermo) en relación con las variables sociodemográficas -- Discusión -- Conclusiones
520 _a"Estudio con enfoque cuantitativo no experimental, transversal y descriptivo, con una muestra de 141 docentes de Algeciras (ALG), Rivera (RIV) y Palermo (PAL) en el Huila, para realizar un diagnóstico del nivel de Calidad de Vida en el Trabajo (CVT) presente en la población. Se utilizó el Cuestionario CVT GOHISALO y una encuesta sociodemográfica diseñada por los investigadores. Se tuvieron en cuenta los parámetros de calificación dispuestos por el instrumento CVT GOHISALO el cual establece tres niveles de CVT: bajo, medio y alto. De acuerdo a los resultados se encuentra que los docentes evaluados presentan un nivel medio de CVT, destacando que para las dimensiones denominadas Satisfacción por el Trabajo (SAT), Bienestar logrado a través del Trabajo (BLT) y Administración del Tiempo Libre (ATL), en nivel de satisfacción fue bajo. El resultado generó una calificación media para el 41.5% de los docentes en ALG; baja para el 48.5% en RIV y baja para el 49.05% del profesorado en PAL. Además, la población presenta dificultades para mantener el equilibrio entre su vida familiar y laboral, además de falencias en las dimensiones de BLT y en aspectos relacionados con la SAT. Asimismo, no existen niveles altos de calificación a nivel general ni municipal. Se concluye que la CVT de la población objeto de este estudio se encuentra con nivel bajo de CVT en comparación con poblaciones de otros estudios y que es necesario el diseño y la implementación de estrategias para el establecimiento y mantenimiento de una óptima CVT del personal docente."
700 1 _9148047
_aMartínez Sánchez, Juan David
_eaut
700 1 _977299
_aSánchez Falla , Mónica
_edrt
082 0 4 _221
_aTh P 092
650 0 _9148048
_aPsicología
_xCalidad de Vida
650 0 _9148049
_aCalidad de Vida
_xInstituciones Públicas
942 _2Local
_cCD
_hTh P 092
_kTh