000 nam a22 7a 4500
999 _c46174
_d46174
005 20210415211206.0
008 210415e2019 ck ab||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9147325
_aLosada Medina, Daniela,
_eaut
245 1 0 _aInterpretación de los patrones de inyección de agua en el campo Los Mangos - Yaguará /
_cDaniela Losada Medina;Director Walter Salazar Vargas, Ervin Aranda Aranda; Asesor de Tesis José Miguel Galindo Sánchez y Javier Andrés Martínez Pérez
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:2167 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2019
300 _a1 CD-ROM (85 páginas);
_bilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros;
_c12 cm.
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bIngeniero de Petróleos
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos.
_d2019
505 _aResumen -- Generalidades del campo los Mangos-Yaguara, historia del campo, localización, geología, historia de producción -- Metodología para la interpretación del proceso de inyección de agua en el campo los Mangos-Yaguara -- Resultados y análisis de resultados -- Conclusiones
520 _a"La inyección de agua es el método de recuperación secundaria de mayor implementación a nivel mundial para la producción de hidrocarburos, dada su importancia en la industria, es necesaria la realización de programas de monitoreo (surveillance) para el seguimiento y control de proceso. Los planes de seguimiento permiten identificar los diferentes factores que afectan el patrón de inyección y establecer las posibles acciones correctivas para garantizar la eficiencia de barrido e incrementar el factor de recobro. Para el seguimiento del proceso de inyección en el campo Yaguará se recopiló la información existente del campo y se integró a través de una aplicación de Windows creada mediante Microsoft Visual Studio Community 2017 versión 15.8.9 usando lenguaje Visual Basic.Net que permitía la visualización de la información y la realización de un balance de los fluidos inyectados y producidos en el yacimiento, reduciendo los tiempos de consulta, costos asociados a las licencias de softwares comerciales y una toma de decisiones más acertadas en cuanto a la reactivación de pozos."
700 1 _981630
_aSalazar Vargas, Walter
_edrt
700 1 _927817
_aAranda Aranda, Ervin,
_edrt
700 1 _944181
_aGalindo Sánchez, José Miguel
_eths
700 1 _965553
_aMartínez Pérez, Javier Andrés,
_eths
082 0 4 _221
_aTh IP 0519
650 0 _9147326
_aIngeniería de Petróleos
_xInyección de agua
650 0 _921451
_aIngeniería de petroleos
_xhidrocarburos
942 _2Local
_cCD
_hTh IP 0519
_kTh