000 nam a22 7a 4500
999 _c46010
_d46010
005 20220218131214.0
008 210301e2020 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9146611
_aJaramillo Guarnizo, Julián Guillermo,
_eaut
245 1 3 _aLa comunicación, esperanza para el futuro de las familias de la ciudad de Neiva /
_cJulián Guillermo Jaramillo Guarnizo, Lina Margarita Castañea García, Aura Calderón Olaya, María del Carmen Manrique Celis, Gloria Efigenia Muñoz Bolaños, Janeth Isabel Córdoba Borrás, Fernando Lozada, Henry Gutiérrez, Julieth Fernanda Valenzuela, Isabel Amaya Pacheco, Jorge Alberto Sánchez Rojas, Gloria Esperanza Encizo; Director William Fernando Torres Silva; Asesor de tesis Stefani Castaño Torres y Giovanny Córdoba
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:873 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2020
300 _a1 CD-ROM (21 páginas);
_bsin ilustraciones;
_c12 cm.
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bMagíster en Conflicto, Territorio y Cultura
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura.
_d2020
505 _aResumen --Planteamiento del problema -- Marco teórico -- Análisis de la información, comunicación comuna-ciudad, comunicación familiar, comunicación en la escuela, comunicación en zona rural -- Conclusiones
520 _a"El siguiente artículo, presenta los resultados del trabajo en campo de 12 docentes de la X Cohorte de la Maestría para resolver la pregunta ¿Qué comunicación tejer entre familias y escuelas de Neiva, que propicie potencialidades para habitar el mundo actual? Se realizó un acercamiento a la población, mediante observaciones directas de la comunidad, buscando las fuentes de información desde sus habitantes, sus costumbres, cómo perciben sus realidades y de esta manera vincular a la escuela con la comunidad, con el fin de contribuir al mejoramiento de la comunicación entre la escuela y la familia, y entre los actores de estas instituciones. Según lo evidenciado en la investigación, esta comunicación se ha visto afectada por el uso de las tecnologías, las difíciles condiciones socio-económicas de las familias y los cambios culturales que viene proponiendo un mundo cada vez más globalizado. Se proponen entonces algunas estrategias para hacer de la comunicación, una herramienta para lograr fortalecer los diferentes vínculos entre escuela y familia."
700 1 _9146612
_aCalderón Olaya, Aura
_eaut
700 1 _9146613
_aManrique Celis, María del Carmen,
_eaut
700 1 _935293
_aCastañeda García, Lina Margarita
_eaut
700 1 _9146614
_aMuñoz Bolaños,Gloria Efigenia,
_eaut
700 1 _9146615
_aCórdoba Borrás, Janeth Isabel,
700 1 _9146616
_aLozada, Fernando
_eaut
700 1 _9146617
_aGutiérrez, Henry
_eaut
700 1 _988370
_aValenzuela, Julieth Fernanda
_eaut
700 1 _927208
_aAmaya Pacheco, Isabel
_eaut
700 1 _9146618
_aSánchez Rojas, Jorge Alberto,
_eaut
700 1 _9146619
_aEncizo, Gloria Esperanza
_eaut
700 1 _986825
_aTorres Silva, William Fernando,
_edrt
700 1 _9146243
_aCastaño Torres, Stefani,
_eths
700 1 _937862
_aCórdoba Rodríguez, Giovanny
_eths
082 0 4 _221
_aTh MCTC 055
650 0 _9146620
_aEstrategias de Comunicación
_xFamilias
650 0 _9146621
_aComunicación
_xEscuela - Violencia
942 _2Local
_cCD
_hTh MCTC 055