000 nam a22 7a 4500
999 _c45979
_d45979
005 20210228193912.0
008 210224e2019 ck a|||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9146503
_aRomero González, Sonia,
_eaut
245 1 0 _aImpacto de la adopción de estrategias alimentarias y de actividad física para la promoción de hábitos saludables por parte de la Institución Educativa María Cristina Arango de Pastrana de Neiva (Huila) /
_cSonia Romero González; Asesor Pablo Emilio Bahamón Cerquera
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:4288 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2019
300 _a1 CD-ROM (204 páginas);
_btablas o cuadros;
_c12 cm.
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis.
_bMagíster en Educación: Área de Profundización en Diseño, Gestión y Evaluación Curricular.
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría En Educación: Área De Profundización En Diseño, Gestión Y Evaluación Curricular.
_d2019
505 _aIntroducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Estudios del arte y/o antecedentes, investigaciones regionales, investigaciones nacionales, investigaciones internacionales -- Marco teórico, hábitos de vida en la escuela, factores de riesgo relacionados con la obesidad en la etapa escolar asociados con la alimentación inadecuada y los comportamiento sedentarios, hábitos de vida de alimentación saludable y actividad física en la etapa escolar, intervenciones efectivas basada en la evidencia para promover hábitos saludables en escolares -- Metodología, enfoque y tipos de investigación, momentos y actividades, población, muestra, técnicas para recolectar la información -- Resultados, intervenciones de promoción de hábitos saludables, estado nutricional, hábitos de vida, reflexión para la discusión -- Conclusiones
520 _a"El objetivo de este estudio fue determinar el impacto que tiene la adopción de estrategias alimentarias y de actividad física para la promoción de hábitos saludables, así como los aportes en los cambios de estilos de vida en la prevalencia de sobrepeso/obesidad en los escolares de básica primaria de la Institución Educativa “María Cristina Arango de Pastrana” de la ciudad de Neiva, mediante el seguimiento longitudinal de tres meses, con un total de 87 escolares. En el proceso investigativo, se utilizaron cuatro cuestionarios: el primero, sobre identificación de estrategias adoptadas a los directivos y docentes; el segundo, concerniente a la actividad física; el tercero, sobre frecuencia de consumo de alimentos; y el cuarto, se fundó en la efectividad de las estrategias para la promoción de hábitos alimentarios y actividad física a los escolares. Además, se utilizaron una balanza digital y un tallímetro para obtener estado nutricional. Se midieron peso, talla, se valoró estado nutricional a través del Índice de Masa Corporal, IMC, para la edad niños, puntación Z (5 a 17 años), y hábitos alimenticios y de actividad física. A los tres meses, se repitió esta aplicación al mismo grupo de escolares a quienes se les midieron los cambios de estilo de vida y la prevalencia de sobrepeso/obesidad. Se identificaron estrategias tales como, prohibición de venta y publicidad de alimentos de bajo valor nutricional, desarrollo de capacidades a padres de familia, etc. Después de las estrategias adoptadas el porcentaje de la muestra que presentaba exceso de peso disminuyó de 38% a 33%. Se observó una reducción del consumo diario de bebidas azucaradas de 48,2% a 5,7%, y en el nivel de actividad física, muy activo, se evidenció un aumento significativo de 12% puntos porcentuales. Hay que reconocer que la adopción de estrategias para la promoción de hábitos saludables en la escuela, ayuda en los cambios de hábitos de alimentación y actividad física en la prevalencia de obrepeso/obesidad en los escolares."
700 1 _929279
_aBahamón Cerquera, Pablo Emilio,
_eths
082 0 4 _221
_aTh ME 0256
650 0 _9146504
_aEstrategias saludables
_xEscuela Saludable
650 0 _9146505
_aHábito saludable
_xVida saludable
942 _2Local
_cCD
_hTh ME 0256