000 nam a22 7a 4500
999 _c45022
_d45022
005 20191010062646.0
008 191008e2018 ck a|||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9143321
_aFierro Monje, Ingrid Rocío,
_eaut
245 1 0 _aConocer el manejo de los recursos provenientes de los comparendos de tránsito en el Instituto de Tránsito y Transporte en liquidación del municipio de Campoalegre - Huila /
_cIngrid Rocío Fierro Monje, María Camila León Vivas, Johanna Trujillo Rodríguez, Carolina Puentes Carvajal; Directora Ana Derly Cubillos Ibata
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:7.413 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2018
300 _a1 CD-ROM (82 páginas);
_bilustraciones en general, tablas o cuadros;
_c12 cm.
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bEspecialista en Revisoría Fiscal y Auditoría
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría
_d2018
505 _aPlanteamiento del problema, descripción del problema, planteamiento del problema, hipótesis -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco de referencia, marco conceptual, marco legal, trabajos relacionados -- Diseño Metodológico, tipo de estudio, metodología del proyecto, técnica de recolección de información, recursos del proyecto, cronograma de actividades -- Recolección y presentación de datos, datos recolectados en la situación problema, datos recolectados para el modelo de análisis -- Análisis -- Resultados -- Conclusiones
520 _a"El presente artículo se presenta como resultado de la investigación del manejo de los recursos provenientes de comparendo del Instituto Municipal de Tránsito y Transporte de Campoalegre – Huila en liquidación en el período comprendido del año 2011 a 2014, a partir de cercamientos a la entidad pública para recolectar datos como cantidad de comparendos realizados, anulados y registrados, ingresos obtenidos, valores transferidos a las entidades correspondientes y reinvertidos en planes de seguridad vial. Una vez recopilada esta información se analizó para obtener como resultado final el conocimiento del marco normativo, identificando los procesos como son el origen, registro, pago y distribución de los recursos obtenidos por los comparendos; evidenciando que en las tres primeras fases el manejo fue bueno, a nivel general los comparendos anulados no tienen un porcentaje representativo con respecto a los elaborados, al igual que la diferencia entre los elaborados y los registrados en la página del SIMIT, el pago se realiza solamente mediante consignación y es favorable en la administración del recurso y en la última fase de la distribución de los recursos es desfavorable, evidenciando que no se han transferido en su totalidad a las entidades beneficiarias de estos dineros ni se ha reinvertido el porcentaje correspondiente al municipio."
700 1 _9143322
_aLeón Vivas, María Camila,
_eaut
700 1 _9143323
_aTrujillo Rodríguez, Yohanna,
_eaut
700 1 _9143324
_aPuentes Carvajal, Carolina,
_eaut
700 1 _aCubillos Ibata, Ana Derly,
_938731
082 0 4 _221
_aTh ERFA 05
650 0 _9143326
_aMultas
_zInstituto Tránsito y Transporte - Campoalegre - Huila
650 0 _9143327
_aRecursos Económicos
_xRentas
942 _2Local
_cCD
_hTh ERFA 05
_kTh