000 nam a22 7a 4500
999 _c44438
_d44438
005 20190502190839.0
008 190429e2018 ck |||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9140974
_aCastro Ramírez, Annia Alejandra,
_eaut
245 1 0 _aImpacto de los proyectos de aula en las prácticas pedagógicas que se realizan en las instituciones educativas de la ciudad de Neiva /
_cAnnia Alejandra Castro Ramírez, Karol Viviana Rodríguez Zamora, Zaida Vanesa Zaavedra Andrade; Director Leidy Alexandra Narváez Lozano
256 _aDatos electrónicos (1 archivos:1.229 MG)
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2018
300 _a1 CD-ROM (69 páginas);
_btablas o cuadros;
_c12 cm.
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
_bcd
338 _2rdacarrier
_acd
_bcd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis
_bLicenciado en Pedagogía Infantil
_cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil
_d2018
505 _aIntroducción -- Justificación -- Planteamiento del problema, planteamiento de la pregunta -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, antecedentes, nacionales, internacionales -- Marco contextual, Universidad Surcolombiana, programa pedagogía infantil, prácticas educativas -- Marco Teórico, Jean Piaget, David Ausubel, Lev Vygotsky -- Marco Pedagógico -- Marco conceptual -- Categorías de análisis -- Diseño Metodológico, población y muestra, técnicas e instrumentos -- Análisis e interpretación de la información -- Análisis y conclusiones por categorías
520 _a"El aprendizaje recibido por los niños en la etapa de preescolar, es importante y vital para el desarrollo de los demás ciclos educativos, la realización de los proyectos de aula en su formación para esta etapa, se convierte en pieza fundamental para la comprensión y mejoramiento de los conocimientos que el niño recibe, además los proyectos deben tener la articulación necesaria para la correcta comprensión de los niños en concordancia con el currículo de la institución y lo planteado por la practicante, se necesita de una cooperación que fortalezca las debilidades y mejoren los conocimientos previos que los menores tienen, para poder realizar un buen trabajo que contribuya al mejoramiento continuo en la calidad de la educación de los alumnos intervenidos, la investigación realizó una encuesta a las practicantes de la universidad que son enviadas a distintos centros educativos en la ciudad de Neiva a realizar la práctica pedagógica, en donde se pudo evidenciar como los proyectos de aula impactan de manera positiva en el rendimiento académico de los niños intervenidos, aportando una serie de sugerencias para la obtención de mejores resultados en la ejecución de la práctica, la relación de las maestras con las practicantes y las asesoras de la universidad."
700 1 _9140975
_aRodríguez Zamora, Karol Viviana,
_eaut
700 1 _9140976
_aSaavedra Andrade,Zaida Vanesa,
_eaut
700 1 _9140977
_aNárvaez Lozano, Leidy Alexandra,
_eths
_uUniversidad Surcolombiana. Facultad de Educación
082 0 4 _221
_aTh PI 0186
942 _2Local
_cCD
_hTh PI 0186
_kTh