000 nam a22 i 4500
999 _c43270
_d43270
005 20240220062731.0
008 e2018 ck o||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9137292
_aCardoso García, Luz Viviana
_eaut
245 1 0 _aFortalecimiento del área de gestión institucional bienestar universitario - Universida Surcolombiana, a través de los procesos comunicativos durante el semestre A del 2014 /
_cLuz Viviana Cardoso García.
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2018.
300 _a1 Disco compacto (CD-ROM)
_bfotografías, grabaciones en discos, tablas o cuadros;
_c12 cm.
336 _2rdacontent
_atxt
337 _2rdamedia
_ac
338 _2rda
_acd
347 _2rda
_aArchivo de Texto
_bPDF
502 _aTesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2018.
505 _aMarco teórico, el modelo propuesto de comunicación de las organizaciones de Capriotti, imagen institucional del ámbito universitario, el papel del comunicador social en las organizaciones, medios de comunicación y las tics en las organizaciones , la web 2.0, medios interpersonales, medios sonoros, medios visuales, medios audiovisuales, el boletín institucional -- Marco normativo sobre bienestar universitario -- Bienestar Universitario, políticas de bienestar universitario, estrategias, objetivos, dimensión teleológica, servicios -- Resultados, percepción que construye el personal Área de Gestión Institucional de Bienestar Universitario, percepciones que construyen los públicos internos de la Universidad Surcolombiana (administrativos, docentes y estudiantes), acciones estratégicas, visibilidad audiovisual, video institucional, cápsulas de televisión, programas radiales, visibilidad virtual y tecnológica, enlace página Web institucional -- Usco, boletines virtuales, redes sociales -- Conclusiones.
520 _a"El presente documento condensa el desarrollo de la pasantía profesional realizada Comunicaciones Bienestar Universitario durante el semestre A del año 2014, espacio comunicacional que hace parte de la ‘Gestión Institucional Área de Bienestar Universitario’ de la Universidad Surcolombiana. La pasantía duró seis (6) meses, entre los meses de febrero hasta agosto del mencionado año, periodo en el cual se adelantaron procesos de visualización para el fortalecimiento de dicha iniciativa y, contribuyó en los procesos del Área Bienestar Universitario. La problemática detectada fue la irregularidad de la iniciativa comunicacional, que se encontraba en estado de abandono, y por lo tanto la imagen institucional de Bienestar Universitario tenía debilidades y existían dificultades para hacer saber de su gestión, proyectos y actividades, de modo que se hizo necesaria la realización de una intervención para darle continuidad a dicha iniciativa y trabajar en el fortalecimiento organizacional y la visibilidad de sus acciones de ‘Gestión Institucional – Área Bienestar Universitario’, con el fin de obtener participación y recordación por parte de la comunidad académica y contribuir al mejoramiento de las condiciones organizacionales en la Universidad Surcolombiana desde esta importante dependencia. Fue elaborado siguiendo parámetros metodológicos de tipo cuantitativo y cualitativo. Los datos recolectados en las encuestas para la elaboración del Mapeo Diagnóstico fueron de tipo cuantitativo. El análisis cualitativo de las variables relativas al universo Área que permitió conocer tres tipos percepciones sobre Bienestar Universitario. Lo resultados que permitió alcanzar el objetivo principal de fortalecer Bienestar Universitario, a través de la visibilización de sus procesos comunicativos, con el fin de mejorar la imagen del área.; se lograron gracias al apoyo e interés de la Dirección de la dependencia, los jefes de las sub-áreas y todo el personal administrativo involucrado".
700 1 _943435
_aForero Mosquera, Oscar Iván
_edrt
700 1 _aForero Mosquera, Óscar Iván,
_951875
856 _ubiblioteca.usco.edu.co:8080
_zAcceda al texto completo
082 0 4 _221
_aTh CSP 137/
_bC268f
650 1 0 _9137293
_aComunicación - Organizacional
_vProcesos comunicativos
_zÁrea de Gestión Institucional de Bienestar Universitario – Universidad Surcolombiana
650 1 0 _9137294
_aComunicación
_vBienestar social - fortalecimiento
942 _2Local
_cCD
_hTh CSP 137/C268f
_kTh