000 nam a22 i 4500
999 _c43100
_d43100
005 20190219062643.0
008 e2017 ck ado|fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9136473
_aGómez Trujillo, Luis Camilo
_eaut
245 1 0 _aIntegridad mecánica, inspección y mantenimiento de estructuras de soporte en torres de perforación /
_cLuis Camilo Gómez Trujillo, Carlos Arturo Torres Aguirre.
264 1 _aNeiva:
_bUniversidad Surcolombiana,
_c2017
300 _a1 Disco compacto (CD-ROM)
_bdiagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros ;
_c12 cm.
336 _2rdacontent
_atxt
337 _2rdamedia
_ac
338 _2rda
_acd
347 _2rda
_aArchivo de texto
_bPDF
502 _aTesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017.
505 _aMarco teorico, inspección de las partes de taladro, sistema de levantamiento, estructura/torre de perforación, sub.estructura, derrick,mástil,encuelladrero, cables de acero, poleas, rodamientos, bloque de poleas de la corona, boque viajero, unión giratoria (swivels), rotadores de la Kelly (Kelly Spiner), brazos, gancho, elevadores, cuñas neumáticas (Spiders), cuñas manuales para tubería, anclaje de línea muerta, llaves de potencia, rampa, sistema de rotación, tipos de inspección, mantenimiento, el lenguaje de programación -- Planteamiento del problema -- Justificación --Resultados, ensayos no destructivos (NDT) a carrier y torre, métodos usados en la inspección de equipos de levante, evaluación de las indicaciones, procedimiento para medir espesor de los equipos por medio ultrasonido, metodología para realizar las labores de inspección de la torre, manual de normas actualizadas para la inspección de estructura, subestructura y sistema de Izaje, resultados de las inspecciones en las visitas -- Modificación software inspectal.
520 _a"El objetivo general de este trabajo se basó en realizar una investigación de los procedimientos de evaluación, inspección y mantenimiento preventivo del equipo de levantamiento, estructuras y subestructura de torres de perforación, donde se analizaron las nuevas tecnologías, para que los equipo conserven su entereza estructural y mecánica, dando como resultado una lista de chequeo y un manual sistematizado el cual beneficia tanto a las empresas operadoras como prestadoras de servicios. Para realizar campañas de perforación y workover es muy importante tener claridad en las normas y métodos de inspección, por eso para el desarrollo de este trabajo se realizó una revisión bibliográfica detallada y se realizaron prácticas con empresas donde se aplicaron las ultimas normas y los actuales métodos de análisis para la integridad mecánica de los equipos de perforación y workover. Con esta bibliografía y prácticas de campo se realizaron listas de chequeo desarrollándolas de formas sistematizadas por medio de la actualización del software INSPECTAL. Para el desarrollo de esta guía práctica se tuvieron también en cuenta los actuales métodos NDT de (inspecciones no destructivas) en estructuras y subestructuras que se observaron mediante la práctica propiciada por la empresa S.I. (servicios de inspección), donde se acompañó a la empresa a realizar un trabajo NDT a la estructura de una torre de workover, allí se comprobó su integridad estructural ofreciendo a este trabajo pautas claras de cómo realizar estos trabajos, para así desarrollar un manual actualizado y de fácil aplicabilidad a la industria de los hidrocarburos".
700 1 _9136474
_aTorres Aguirre, Carlos Arturo
_eaut
700 1 _aVargas Castellanos, Constanza,
_988697
856 _ubiblioteca.usco.edu.co:8080
_zAcceda al texto completo
082 0 4 _221
_aIP 0441 / G569i
_bG569i
650 1 0 _921328
_aPerforación de Pozos Petroleros
_xIngeniería de Petróleos
650 1 0 _921455
_aPerforación de Pozos Petroleros
_xtecnología
650 1 0 _913807
_aPerforación de pozos petroleros
_vMétodos NDT de inspecciones no destructivas
_xAutomatización
942 _2Local
_cCD
_hIP 0441 /G569i
_kTh