000 01519nam a22002657a 4500
999 _c4287
_d4287
005 20231025062730.0
008 131105s1996 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9561313898 -- 8484432134 (Ej.4)
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _aTolstoi, León Nikolaievich,
_986493
245 1 0 _aAna Karenina /
_cLeon Tolstoi ; Traductor. José Martínez Pelayo
264 _aSantafé de Bogotá :
_bAndrés Bello,
_c 1996
264 _aBarcelona :
_bCírculo de Lectores,
_c1969 (Ej. 3)
264 _aMadrid :
_bNájera,
_c1983 (Ej.4)
300 _a748 páginas -- 1059 p. (Ej.4)
336 _2rdacontelt
_atexto
337 _2rdamedio
_anomediado
338 _2rdacarrier
_avolumen
490 0 _aClub de lectores Andrés Bello
_v209 -- Clásicos Mayfe - Clásicos universales Ej.4
_995452
500 _aEste material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general biblioteca central Universidad Surcolombiana.
520 _aAna Karenina, quizás la novela más famosa de León Tolstoi, narra las vidas paralelas de dos personajes que se encuentran sólo por un instante: la de Ana y la de Levin. Ambas historias se abordan simultáneamente y una arroja luz sobre la otra: Ana viviendo una vida trágica y Levin encontrando la pareja adecuada para formar una familia. La gran protagonista de esta obra parece ser la familia rusa y los ambientes en que se expresa su espíritu: la sociedad aristócrata de San Petersburgo, el gran mundo de Moscú, la sencillez de la vida en la serenidad del campo... Y junto a esa pintura del mundo ruso está el estudio psicológico de los personajes.
700 _9145672
_a Martínez Pelayo , José
_etraductor
830 _995456
_aClub de Lectores Andrés Bello
082 0 4 _a891.733 /
_b T654a
650 1 4 _aLiteratura rusa
_9115171
650 1 4 _aLiteratura Universal
_9115174
650 1 4 _aNovela rusa
_9117896
942 _2ddc
_cCG
_h891.733 /
_m T654a